La Republica (Uruguay)

¿Quién es el rival de Nacional?

TRIBUNA les presenta una radiografí­a de los 8 equipos que podrían enfrentar al tricolor.

-

En la presente jornada se realizará el sorteo de cruces de octavos de final de Copa Libertador­es, por lo que Nacional conocerá quién será su rival en la próxima fase.

Acá te mostramos una radiografí­a de los ocho ganadores de grupos, de los cuales uno será rival de Nacional.

Atlético Mineiro

Lo mejor es su ataque, muy fuerte con Robinho, ex Real Madrid y Milan; Cazares, de alto momento, y Fred, que se lució con cuatro goles ante Sport Boys de Bolivia. Cazares comanda el ataque en el esquema del técnico Roger, el volante Elias tiene libertad de llegar al ataque por sorpresa.

Entre los suplentes están Otero, Rafael Moura y Maicosuel como opciones: hay buen recambio. La defensa de Atlético siempre fue un problema. Desde la llegada de Roger, el equipo juega con tres volantes y está más compacto, pero en el fondo sufre más por fallas individual­es que colectivas.

Lanús

Si bien fue muy irregular y no tuvo un gran nivel, cerró como líder de su grupo al vencer a Nacional en Montevideo con una buena actuación y quedó como el segundo mejor de los primeros, con lo cual definirá siempre de local salvo que le toque en algún momento el Mineiro. Jorge Almirón tiene una base armada, con jugadores de experienci­a como Acosta, Sand y Román Martínez. Generalmen­te apuesta al 4-3-3, un sello de los últimos años del club.

Gremio

Es un equipo con talento, creativo adelante, fuerte y seguro. En su defensa se destaca Geromel, uno de los mejores defensores de Brasil, sostenido por la fuerza del argentino Kannemann. El volante Ramiro figura entre los principale­s jugadores por la confianza que tiene del entrenador Renato, quien pudo sacar su mejor provecho. El también tiene la companía de Arthur, el nuevo pibe sensación del club. En el ataque, el tricolor de Porto Alegre tiene a Luan, que se lució en los Juegos Olímpicos 2016, y el argentino Lucas Barrios, que lleva 10 goles en 853 minutos.Y eso sin hablar del Killer Bolaños, otro artillero del equipo, no menos importante. En el arco, Marcelo Grohe es figura.

River Plate

Viene de ser campeón en 2015 y es uno de los grandes candidatos. Se clasificó al cuarto partido, ganando todos de visitante. Tiene una estructura sólida y un técnico que es el gran líder. Será importante que no se vayan sus principale­s jugadores, como Driussi o Alario. Tenía todo para ser el mejor primero, pero perdió con el DIM con un mix. Ojo que cuando fue campeón, jugó siempre de visitante la vuelta salvo la final y el año pasado quedó afuera de local.

Palmeiras

El principal candidato en las apuestas. El equipo reaccionó bien al cambio de técnico: Cuca reemplazó a Baptista tras la derrota de visitante ante Wilsterman­n. De todas maneras, es un entrenador que conoce al plantel por haberlo dirigido hasta diciembre último. Un equipo con creativos, buena distribuci­ón y contundenc­ia, con un arquero muy valorado como Prass. Tiene al delantero Borja, figura del último campeón, Atlético Nacional, aunque el delantero no mostró su capacidad en el Verdao. Un símbolo: Zé Roberto, con 42 años, metió un gol ante Atlético

Santos

El equipo no empezó bien el año, pero hoy vive su mejor momento en 2017. No perdió en la Libertador­es. Tiene el conocimien­to entre sus futbolista­s como punto alto: están juntos desde 2015. Aunque hay pocos con experienci­a en este torneo, tiene muchos jóvenes que deben afrontar el campeonato.

Botafogo

El punto alto es el equipo, por encima de las individual­idades. Con un atacante, Rodrigo Pimpao, que fue decisivo en algunos partidos y es el goleador del Bota en la Libertador­es. Además, los volantes Camilo y el argentino Montillo también son considerad­os puntos fuertes. El ídolo del club, el arquero Jefferson, fue inscripto para la próxima fase: no había podido jugar por una lesión en un brazo. Pese a Pimpao, el resto del ataque no tiene contundenc­ia.

San Lorenzo

Se clasificó milagrosam­ente en la última jugada del partido, después de un arranque muy malo.Tambaleó el ciclo de Aguirre pero continuó en base a dos partidos increíbles, ganados en el final. Viene de sacarse la mufa de quedar afuera en primera fase en las anteriores dos ediciones. Cerró como el peor de los primeros. Es un equipo con experienci­a y con un objetivo claro: volver a ganar la Copa.

 ??  ?? LANÚS. El campeón argentino, con el que ya jugó en fase de grupos, es uno de los ocho posibles rivales de Nacional.
LANÚS. El campeón argentino, con el que ya jugó en fase de grupos, es uno de los ocho posibles rivales de Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay