La Republica (Uruguay)

AUF quiere retener a Coito ¿para ser sucesor de Tabárez?

El contrato del maestro vence en Rusia 2018.

-

Como publicaba TRIBUNA en la edición del martes, Fabián Coito concluyó su contrato con la AUF tras dirigir 11 años en seleccione­s juveniles, primero en Sub 15, luego en Sub 17 y finalmente en Sub 20.

Asimismo, en un informe que presentamo­s la semana pasada, mencionába­mos a Coito como el “sucesor natural” de Oscar Tabárez, el hombre indicado para continuar con este proceso de seleccione­s que lleva ya más de una década. Mencionába­mos en ese informe que el contrato de Tabárez vence en el Mundial Rusia 2018 y que en ese momento el Ejecutivo de la AUF deberá elegir al nuevo DT de la selección mayor. Pero también está el problema de que este Ejecutivo termina su mandato también en Rusia 2018, por lo tanto no puede adelantars­e a los hechos. Debe esperar a ser reelecto, y luego recién tomar las decisiones.

Sin embargo, los integrante­s del Ejecutivo ya tienen claro que en caso de continuar al frente de la AUF querrán seguir contando con los servicios de Fabián Coito.Y es muy probable que le ofrezcan dirigir a la selección mayor.

En tal sentido, la AUF le ofrecerá a Coito firmar un contrato para seguir ligado con la Asociación, ya sea dirigiendo a la Sub 18 que será la Sub 20 dentro de dos años, o asumiendo otro rol dentro del proceso de seleccione­s.

Pero lo concreto es que le ofrecerán firmar un contrato para seguir ligado a la AUF.

Al respecto, Coito manifestó que “un nuevo contrato tiene que ver con la parte económica y también con la idea, el proyecto y el plan para el entrenador, hay muchas cosas para hablar. Estoy súper conforme con lo que he hecho, porque lo he hecho con transparen­cia y honestidad. Todos en el cuerpo técnico participam­os y trabajamos, lo que ha sido motivo de crecimient­o enorme. He estado en todos los mundiales, he ganado un Sudamerica­no y fuimos vice campeones de América y mundiales. Ahora generamos una ilusión, que lógicament­e no es lo ideal, pero es lindo sentir que del otro lado generás esa ilusión y que están tan a gusto con el fútbol que despliegan los futbolista­s. Son cosas logradas que satisfacen y enorgullec­en”.

Sobre el fútbol que practicó su equipo en el Mundial de Corea opinó: “Jugamos muy bien, lo intentamos. Uruguay debe participar de este tipo de torneos. Es imprescind­ible cotejarse y jugar. Es la única manera de ver en qué posición estamos en el mundo. Estamos entre los cuatro primeros y no perdimos con nadie. Me traigo mucha cosa de Corea, este grupo dio que hablar con su juego.Y se generó una ilusión tan grande que al no haberlo logrado por la lotería de los penales, de repente se generó una tristeza y puede quedar una imagen de que faltó algo. Para mí lo que hizo la selección fue muy bueno. Nos señalaban como candidatos y lo demostramo­s en la cancha.

La vara estaba muy alta porque nosotros mismos la pusimos alta, por el fútbol que ellos jugaron y por los futbolista­s que imaginamos que puede haber en esta generación. Nos quedamos con ganas de haber logrado más cosas”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay