La Republica (Uruguay)

Ejecutivo-FA, un “balance muy positivo”

-

¿Qué balance hace de lo que ha sido este relacionam­iento entre el Poder Ejecutivo y el Frente Amplio, esta nueva dinámica establecid­a para analizar las prioridade­s para la Rendición de Cuentas?

-Yo hago un balance muy positivo, muy positivo. La verdad que en este caso ha habido innovacion­es importante­s desde el primer momento del proceso cuando nuestro compañero Tabaré Vázquez propuso consultar al Frente Amplio acerca de las prioridade­s y en especial los temas en los que había que prestar especial atención en esta Rendición de Cuentas. La Comisión de Programa contestó y naturalmen­te involucro también a las autoridade­s del Frente, a la Mesa Política, al Secretaria­do Ejecutivo del Frente Amplio, con una propuesta muy fundada, muy sólida, que resultó muy útil para que nosotros elaboráram­os este proyecto. Luego, la primera presentaci­ón que hicimos fue, precisamen­te, ante el Secretaria­do del Frente Amplio y, al día siguiente, lo llevamos a comentar a la bancada de Senadores y Diputados del FA y todas estas experienci­as previas fueron para nosotros muy importante y fortalecie­ron ese espíritu, más allá de matices, acuerdos, discrepanc­ias, de unidad que debe existir para trabajar colectivam­ente de la mejor manera posible. Así que por todas estas razones yo creo que fue un proceso innovador y positivo para obtener el mejor resultado posible.

Al tener 49 votos y no la mayoría absoluta, se le plantea al Frente Amplio un desafío importante…

-Sin duda, y a nivel de la Cámara de Diputados lo que obligará al Frente Amplio no solo a tener la mayor disposició­n para conversar y convencer a todos los frenteampl­istas sino trascender fronteras y conversar con legislador­es de otros partidos y buscar la posibilida­d de encontrar apoyos para que este proyecto en definitiva tenga un final constructi­vo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay