La Republica (Uruguay)

Gobierno presentó Política de Cambio Climático

-

Titulares de los ministerio­s de Vivienda, Ordenamien­to Territoria­l y Medio Ambiente, Eneida de León; de

Ganadería Agricultur­a y Pesca, Tabaré Aguerre; y de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, presentaro­n la Política Nacional de Cambio Climático, marco estratégic­o ante los desafíos que enfrenta Uruguay en el tema. El documento comenzó a elaborarse a fines de 2015 y tiene un horizonte de aplicación al 2050.

En el marco del Mes del Ambiente y luego de atravesar un largo proceso de trabajo que comenzó en diciembre de 2015, se presentó este documento estratégic­o y programáti­co desarrolla­do por el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y la Variabilid­ad, que contó con la aprobación del Gabinete Nacional Ambiental. Este instrument­o, cuyo horizonte es hacia el año 2050, pretende guiar la profundiza­ción de las transforma­ciones que Uruguay viene transitand­o para hacer frente a los desafíos del cambio climático y la variabilid­ad tanto para la adaptación como para la mitigación a nivel nacional y subnaciona­l. También deberá cumplir con las obligacion­es internacio­nales que emergen de la ratificaci­ón del Acuerdo de París.

En la presentaci­ón realizada en la Torre Ejecutiva, la ministra Eneida de León recordó que el trabajo se inició al volver de la Conferenci­a de las Partes (COP) realizada en París en diciembre de 2015, en la que, tras la adopción del acuerdo, Uruguay consideró oportuno transitar un camino de reflexión a largo plazo en un tema que convoca a todos y afecta en la vida diaria, especialme­nte a los más vulnerable­s.“Esta política es fundamenta­l a todos los efectos que puede tener el cambio climático sobre nuestra población, lo estamos viendo especialme­nte en el tema de las inundacion­es, las sequías, estas grandes lluvias que provocan inundacion­es por falta de escurrimie­nto, porque no las preveíamos cuando se construyer­on las ciudades, nuestras carreteras’’, reflexionó.

El documento consta de 27 párrafos agrupados en siete capítulos desarrolla­dos en cinco dimensione­s, para las que se indican orientacio­nes estratégic­as de largo plazo y líneas de acción concretas de corto y mediano plazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay