La Republica (Uruguay)

Vázquez considera justo el reclamo de “cincuenton­es”

Las personas en edad de jubilarse y que consideren que el sistema mixto de seguridad social los perjudicó podrán optar por cobrar sus haberes en el Banco de Previsión Social (BPS), para lo cual los dineros depositado­s hasta el momento en la administra­dora

-

El presidente Tabaré Vázquez anunció en conferenci­a de prensa que el gobierno presentará un proyecto de ley para atender los reclamos de los “cincuenton­es”, personas de entre 50 y 60 años de edad afectados por el régimen mixto de seguridad social (BPS + AFAP) que incluiría a un universo de unas 30 mil personas. Vázquez dijo que estas personas (quienes tenían 50 años o más al 1 de abril de 2016) podrán optar por seguir en el sistema mixto o pasar sus ahorros de la AFAP al BPS y obtener una jubilación exclusivam­ente por el Banco de Previsión Social. Para pagar estas jubilacion­es (la de los cincuenton­es que opten por estar únicamente en el BPS) se propone en el proyecto de ley crear un fideicomis­o, dijo el presidente, que será administra­do por el BPS. Vázquez dijo que esta iniciativa no contempla a los cerca de 2.000 que ya se jubilaron por el sistema mixto y vieron reducida su jubilación. El mandatario hizo este anuncio tras una reunión de varias horas en la residencia de Suárez y Reyes con el ministro de Economía Danilo Astori y el de Trabajo Ernesto Murro. Vázquez explicó que las personas en edad de jubilarse y que consideren que el siste- ma mixto de seguridad social los perjudicó podrán optar por cobrar sus haberes en el Banco de Previsión Social (BPS), para lo cual los dineros depositado­s hasta el momento en la administra­dora de ahorro previsiona­l (AFAP) pasarán al BPS, así como los intereses generados hasta el momento y descontada­s las comisiones, adelantó el presidente Tabaré Vázquez. El proyecto de ley anunciado por el mandatario y los ministros de Economía y Finanzas, Danilo Astori, y de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, abrirá la posibilida­d de optar el sistema jubilatori­o por el cual cobrarán su jubilación: o por el sistema de ahorro personal y BPS o únicamente por BPS. La ini- ciativa parte de“un reclamo que entendemos que es justo y que hay que brindarles la oportunida­d para que decidan”, explicó Vázquez en conferenci­a de prensa en la oficina presidenci­al de las avenidas Suárez y Reyes. Las personas con 60 años de edad y 30 años de trabajo están comprendid­as en el proyecto de ley, adelantó. Está incluido el asesoramie­nto a todos los uruguayos que analicen por cuál sistema optar. Si eligen cobrar por el sistema de solidarida­d intergener­acional (sistema BPS), los fondos ahorrados y los intereses generados, menos las comisiones cobradas, pasarán al BPS. Quedará habilitada la permanenci­a en el sistema de ahorro personal.

 ??  ?? CONFERENCI­A DE PRENSA. Flanqueado por los ministros Astori y Murro, Vázquez anunció la fórmula.
CONFERENCI­A DE PRENSA. Flanqueado por los ministros Astori y Murro, Vázquez anunció la fórmula.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay