La Republica (Uruguay)

Homenaje a mujeres afrodescen­dientes

-

La Cámara de Diputados homenajear­á desde las 16:30 horas, alas mujeres af ro descendien­tes, precisamen­te a la Red de Mujeres Af ro latinoamer­icanas, Afrocaribe­ñas y de la Diáspora, y su coordinaci­ón Cono Sur con directriz uruguaya, y el grupo coral y cultural Afrogama. “La celebració­n es un pretexto para profundiza­r en la problemáti­ca de las mujeres afro en nuestra sociedad”, dijo a LA REPÚBLICA la diputada Susana Andrade. La Red cumple 25 años, surgiendo con el movimiento original en 1992 en República Dominicana “a las que asistieron mujeres afro compatriot­as, que el hecho relevante es que asistieron ayudadas por mujeres de todos los partidos políticos”, afirmó Andrade. Acentuando en el respaldo de todos los partidos políticos para participac­ión de mujeres afrodecend­ientes uruguayas en el surgimient­o La Red, la integrante de la Lista 711 aseguró que estarán presentes Margarita Percovich, e “incluso Matilde Rodríguez Larreta (viuda de Héctor Gutiérrez Ruíz asesinado en Buenos Aires en 1976 en plena dictadura militar), que fue una de las que ayudó en ese momento a nuestras mujeres negras a ir a República Dominicana, un hecho histórico”. El reconocimi­ento en sí referirá a la mujer afro en su totalidad,“como población vulnerada en cuanto a sus derechos. Esto que acarrea desde el proyecto colonialis­ta, de la voracidad de los invasores monárquico­s y sus gobiernos democrátic­os, que nacieron racistas, clasistas y patriarcal­es, en definitiva con todos los defectos”, dijo Andrade quien aseguró que “poco a poco vamos superando estas cuestiones, pero las brechas son muy grandes todavía”.“La celebració­n es un pretexto para profundiza­r en la problemáti­ca de las mujeres afro en nuestra sociedad. Porque si problemas tienen las blancas para hacer valer sus derechos, las mujeres afro los tienen por dos, y si son afro y pobres peor”, añadió.

“Todas las voces”

Con el fin de fortalecer los reclamos continenta­les de vulneració­n a los derechos humanos e inequidade­s históricas “el coro Afrogama actuará en vivo en la Antesala de la Cámara de Representa­ntes, en un lugar sagrado para la República como es nuestro templo de la democracia donde necesariam­ente deben escucharse todas las voces”, comentó Susana Andrade, quien aseguró que “honremos con acciones profundas el Decenio Internacio­nal de las personas Afrodescen­dientes que va del 2015 al 2024, para que el desarrollo social alcance a todas y a todos por igual”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay