La Republica (Uruguay)

“Los gobiernos militares, colorados y blancos, no me dejaron ser el DT de la Selección”

“Cuando ‘Paco’ pesaba en las decisiones eligió a otro colega, él me decía ‘pero elegí a un amigo’, y yo le dije que no me dejó llegar”.

-

Sergio Markarian reveló que los gobiernos de militares, colorados y blancos impidieron que él fuera designado técnico de la selección uruguaya, y que también Paco Casal “pesaba en las decisiones”. Markarian fue el tercer entrevista­do del segundo ciclo de "U ru guayo", el programa de entrevista­s conducido por Federico Buysan y que se emite para Latinoamér­ica a través de la señal de DIRECTV Sports. El entrenador compatriot­a, que tantas veces figuró como candidato para dirigir a la selección uruguaya, pero que una y otra vez quedaba marginado de la elección final, reveló en esta entrevista que “En el gobierno militar yo tuve posibilida­des de dirigir a la selección y los militares no me dejaron, eligieron a otro colega; y con los colorados también; y con los blancos también”. Tamaña denuncia también incluyó a Francisco Casal, de cuya influencia para designar técnicos de la selección siempre se rumoreó, y en esta nota Markarian confirma que era cierto al contar que “cuando Paco pesaba en las decisiones también eligió a otro colega. Entonces él me decía ‘pero elegí a un amigo’.Y yo le dije que estaba bien pero que no me dejó llegar”. A continuaci­ón reproducim­os los extractos más interesant­es y polémicos de esta entrevista que quedará en la historia ya que por primera vez un entrenador denuncia haber sido vetado por quienes gobernaban al país.

“Uruguay es el mejor fútbol del mundo”

“Si alguien me dice que hay un país en el mundo que con 3 millones de habitantes haya ganado lo que los uruguayos ganaron en 100 años, me saco el sombrero, porque no hay. Y eso nos hace distintos, además los títulos, la figuración internacio­nal, sobre todos en los últimos tiempos; pero siempre tuvimos un crack metidos entre los grandes. Pasamos por Enzo, Ruben Sosa, ‘Pato’ (Aguilera), por todos los que nos prestigiar­on en Europa. Hoy tenemos a Suárez, Cavani, Godín y muchos que nos siguen prestigian­do. Entonces si hay alguien que produzca más que los uruguayos y me lo demuestra, yo voy a asumirlo, mientras tanto voy a seguir diciendo que el uruguayo es el mejor fútbol del mundo”.

“Lo de la ONFI es brillante en Uruguay”

“Se hablaba muy mal del fútbol infantil, del baby fútbol, porque se decía que formaba mal, todas cosas feas se decían. No solo el periodismo, también los entrenador­es, lo recuerdo perfecto porque me paré como me paro siempre contra la ola, yo no acompaño el tsunami generalmen­te me paro frente al tsunami, y yo decía que el fútbol infantil era la única manera de producir futbolista­s en un país donde no había recursos para formar jugadores y que el fútbol infantil se auto sustentaba, creaba puesto de trabajo y además producía jugadores y en Uruguay se trabajaba bien a pesar de todas la contras. Yo tuve un pasaje por ONFI, donde predicamos lo de antes y después de Markarian, pero fundamenta­lmente predicamos la formación de buenos entrenador­es con buena formación para formar buenos jugadores. Hoy tenemos una ONFI extraordin­aria, yo no sé si en el mundo habrá una organizaci­ón como ONFI”.

“Bengoechea es la persona que más sabe de fútbol de Peñarol”

“Perdieron una gran figura. El Bengoechea entrenador, merece le mismo comentario que el Bengoechea persona, el Bengoechea padre de familia, el Bengoechea hombre de familia. Es una bellísima familia la de Pablo, la que él lidera con principios familiares muy fuertes; así que durante

Tabárez debe decidir quién será su sucesor. Yo creo que no hay que terminar el ciclo, ha sido un ciclo exitoso de muchos logros. Yo no sé lo que piensa él, quizás piensa en seguir pero si no sigue él debe decidir quién continúe o al menos ser consultado” Sergio Markarian.

el tiempo que trabajamos juntos aprendí a admirarlo como persona. En lo profesiona­l hace poco le dije a un dirigente de Peñarol después que lo despidiero­n, que había despedido al hombre que probableme­nte subiera más en toda la sociedad de Peñarol, incluyendo aquí a jugadores, dirigentes, entrenador­es, hinchas y periodista­s partidario­s”.

“Ni el gobierno militar, ni los colorados, ni los blancos me dejaron llegar a la Selección”

“En el gobierno militar yo tuve posibilida­des de dirigir a la selección y los militares no me dejaron, eligieron a otro colega; y con los colorados también; y con los blancos también, con ellos me vine de Perú para dirigir la selección porque los neutrales me pidieron, y terminó dirigiendo otro, porque el gobierno influía. Con el Frente Amplio también hubo influencia y cuando “Paco” pesaba en las decisiones también eligió a otro colega. Entonces él me decía ‘pero elegí a un amigo’.Y yo le dije que estaba bien pero que no me dejó llegar”.

“Figueredo y Grondona fueron una pareja fatal, encastraro­n la dirigencia”

“Eugenio tiene dos lecturas, el tipo con el cual nos cruzábamos en los eventos deportivos, en los torneos y hasta incluso en la Rambla porque él vive cerca de donde vivo yo.Y está el otro el de la función de dirigente que ‘ensucia’ la dirigencia y se merece todas las críticas que se están haciendo y es lamentable porque integró una pareja fatal con Grondona, yo lo sufría”

“Yo me porté muy bien con Tabárez, si no estamos más cerca no es por mí”

“Siempre quise que Tabárez estuviera cerca de mí y yo cerca de él, me parecía que había una veta para explotar, si no estamos más cerca no es por mí. Pero yo me he portado muy bien con Tabárez. No hubo nada puntual que nos distanció, no hay celos profesiona­les. Muchas veces intenté llamarlo, en otra época, ahora hace años que no lo llamo y no hace falta saber más, me ha evitado, en una palabra. Es un tema de fútbol que viene de hace años, déjalo ahí”.

“El sucesor de Tabarez lo debe elegir el, no sé si se va a ir”

“Tabárez debe decidir quién será su sucesor.Yo creo que no hay que terminar el ciclo, ha sido un ciclo exitoso de muchos logros. Yo no sé lo que piensa él, quizás piensa en seguir pero si no sigue él debe decidir quién continúe o al menos ser consultado”.

“Suárez es el mejor 9 del mundo”

“Tengo que coincidir con muchos que dicen que es el mejor 9 del mundo, yo creo que sí, sin desmedro de que hay momentos buenos de muchos otros buenos jugadores. Pero Suárez ya tiene 7 u 8 años llamando la atención y jugando en varios equipos, ya no es una cuestión de que juega solo en buenos equipos. En Inglaterra jugaba en un equipo mediocre y era un fenómeno. Además se ha consolidad­o como padre, ha formado una linda familia, uno lo ve con esas ganas de colaborar y ser soli-

dario, da orgullo que sea uruguayo”.

“Uruguay está adentro del Mundial”

“Yo creo que Uruguay está adentro del Mundial a partir de aceptar que el último partido está ganado y que se necesita un punto más para clasificar.Yo creo que estamos en condicione­s de ganar todos los puntos restantes no solo uno. Uruguay tiene una base fuerte de todo lo que hizo en la primera rueda, para mi Uruguay va a clasificar”.

“Sampaoli no me gusta, me gustan los equipos de él. Es valiente y audaz”

“A mí Sampaoli no me gusta, me gustan los equipos de Sampaoli. No me gustan las cosan que ha dicho pero si me gusta lo que logra con sus equipos, es valiente, arriesgado, audaz, hace la espectácul­o. Porque hay algo que no nos tenemos que olvidar, el pato Aguilera lo recuerda siempre; íbamos a jugar con lluvia, viento. Yo les decía: ‘si entramos a la cancha y hay uno que pagó entrada, uno solo, por ese nos matamos’. Yo creo que Sampaoli lo ha conseguido, él consiguió que los jugadores se maten, y que el entrenador sea capaz de llegarle al jugador consigue el 80% de su trabajo”.

“A la prensa en Perú y Paraguay, les di oro y lo convirtier­on en latón”

“En Perú y en Paraguay la prensa me dio muy duro. Vos me conoces, ¿por qué me estás haciendo la nota? Porque digo cosas, yo me he entregado a la nota. Salvo en cosas que tengo que tener cuidado he dicho todo lo que tengo que decir con total honestidad y lo he hecho siempre, toda mi vida. Entonces el periodista toma dos palabras, es como si vos te fueras con este material, eligieras 2 minutos y pusieras lo peor de mí, yo tengo que pensar mal de ti.Y eso es lo que han hecho algunos periodista­s, les he dado oro y lo han convertido en latón”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay