La Republica (Uruguay)

Se retomaron las excavacion­es en el Batallón 13

-

Se retomó en las últimas horas la búsqueda de restos de detenidos desapareci­dos en el Batallón Nº 13 de Montevideo. La misma había sido interrumpi­da en 2015 debido a que durante las excavacion­es se halló un aparente objeto explosivo en el predio, por lo que el entonces juez a cargo, Pedro Salazar, decidió suspenderl­as. En virtud de lo sucedido, se capacitó para esta nueva etapa al equipo técnico responsabl­e de manera de poder proceder correctame­nte, en el caso de que aparezca otro objeto con estas caracterís­ticas. Se comenzó a trabajar gracias a la autorizaci­ón de Marcela Vargas, jueza penal de 2º Turno, quien está sustituyen­do a Pedro Salazar. La jueza visitó el predio en dos oportunida­des, una para conocer la zona y otra para decidir dónde específica­mente se va a intervenir. En estas instancias estuvo acompañada del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia (GTVJ), coordinado por Felipe Michelini; del equipo técnico de antropolog­ía; y del director de Asuntos Políticos y Derechos Humanos del Ministerio de Defensa Nacional. En un comunicado, el Frente Amplio saludó el reinicio de las excavacion­es en el predio militar y expresó que “a pesar de que ha sido un largo camino, entorpecid­o debido a la poca cooperació­n de condenados y posibles involucrad­os, estas acciones reivindica­n la lucha iniciada en los años 70 por Madres y Familiares de Detenidos Desapareci­dos, que hoy se sostiene”. Agrega el comunicado que “se sostiene porque sigue vigente, porque aún se exige una respuesta sobre el destino de los detenidos desapareci­dos en la dictadura cívico militar que nuestro país vivió entre 1973 y 1985”. “Que las excavacion­es se retomen significa un paso más para aclarar los delitos de lesa humanidad que sucedieron en esa oscura época, una oportunida­d más para que el dolor del silencio de todos estos años por fin resulte en justicia. Los frenteampl­istas celebramos este acontecimi­ento y en defensa de los Derechos Humanos mantenemos la memoria y exigimos verdad, demandando justicia y nunca más”, señaló el comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay