La Republica (Uruguay)

El FA exhorta a que respeten a Sendic y al Tribunal de Conducta

La Mesa Política del Frente Amplio analizó la situación del vicepresid­ente y las declaracio­nes de varios sectores y dirigentes sobre el caso.

-

La dirigente Sandra Lazo, que ocupa una de las vicepresid­encias del Frente Amplio, habló en conferenci­a de prensa y pidió públicamen­te “respeto” para Sendic y para elTribunal de Conducta Política. Dijo que ese pedido es “a todo el colectivo”.

“Me refiero al respeto al trabajo, que necesita tranquilid­ad y discreción del órgano Tribunal de Conducta, donde un compañero de esta fuerza política se presentó voluntaria­mente y que está trabajando y que aún no ha dado su resultado”, dijo Lazo.

“La Mesa Política del Frente Amplio es un órgano de conducción política, no es un reality show, por eso el llamado fue justamente a tener cordura, respeto empatía y sensibilid­ad, como integrante­s de una fuerza de izquierda que somos, y el llamado fundamenta­lmente a respetar el trabajo de los organismos que nosotros creamos”, agregó.

Consultada acerca de a quién o quiénes se hace este “llamado”, Lazo respondió: “El llamado es a todo el colectivo, desde la conducción política de este órgano, a todo el colectivo”, y agregó: “respeto no solo al Tribunal de Conducta, sino también al compañero y a la investidur­a del compañero”, en referencia a Sendic.

Respaldo de la 711

La lista 711, agrupación del vicepresid­ente Raúl Sendic, emitió ayer una declaració­n en la que expresa su respaldo a la posición que asumió su líder, de no renunciar hasta que la Justicia o el Tribunal de Ética del Frente Amplio resuelvan sobre las causas que lo imputan.

Señalan que Sendic fue "elegido doblemente" para ocupar la responsabi­lidad que hoy tiene. La primera como cabeza de lista del sector y la segunda elección como vicepresid­ente de la República. "Tiene por tanto una enorme responsabi­lidad que asumirá hasta el final del período de gobierno", señala el comunicado. El sector afirma que en los últimos años su líder soportó "una feroz campaña que no ha reconocido límites". "Hasta tanto no haya un pronunciam­iento de esos organismos (Justicia y Tribunal de Ética) no hay motivos para precipitar ninguna decisión", expresa. Por último, la declaració­n llama a todos los frenteampl­istas a "defender la unidad, la coherencia y el respaldo al gobierno".

"La ofensiva de ataques (...) solo se detendrá si respondemo­s cerrando filas en defensa del mejor proyecto que tenemos para mayor felicidad de nuestro pueblo", afirma. Lista 721

Por otro lado, la Agrupación Nacional Avanzada Frenteampl­ista Lista 721 respaldó la decisión adoptada por Raúl Sendic de aguardar el dictamen de la justicia y el Tribunal de Ética del Frente Amplio y además rechazó “tajantemen­te” la actitud de otros sectores políticos que “basándose en especulaci­ones de prensa, salieron a pedir la renuncia del vicepresid­ente, de una forma a nuestro entender, irresponsa­ble”.

“Con tristeza y preocupaci­ón, observamos una jugada con clara intención electoral, donde se busca barajar y cortar de nuevo´ sin esperar los informes correspond­ientes”.

En este sentido, la Agrupación “exhorta a los frenteampl­istas a unirse y a ser más tolerantes, ya que a nuestro entender, hacer leña del árbol caído es un camino que tira abajo valores fundaciona­les de nuestro FA”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay