La Republica (Uruguay)

Rechazo internacio­nal

-

A medida que transcurre­n las horas, el rechazo internacio­nal y regional a la Constituye­ntepromovi­da por Nicolás Maduro aumenta.

El gobierno brasileño emitió en las últimas horas un comunicado en donde lamenta “profundame­nte la decisión del gobierno de Venezuela de rechazar los pedidos de la comunidad internacio­nal para la cancelació­n de la convocator­ia de una asamblea constituye­nte en los términos definidos por el Ejecutivo. La iniciativa del gobierno de Nicolás Maduro viola el derecho al sufragio universal, no respeta el principio de la soberanía popular y confirma la ruptura del orden constituci­onal en Venezuela”. En el comunicado,Brasil insta a las autoridade­s venezolana­s a suspender la instalació­n de la asamblea constituye­nte y a abrir un canal efectivo de entendimie­nto y diálogo ante la gravedad del momento histórico por el que pasa el país caribeño. “Con vistas a pavimentar el camino hacia una transición política pacífica y restablece­r el orden democrátic­o, la independen­cia de los poderes y el respeto por los derechos humanos”, finaliza. Anteriorme­nte, tanto México, Argentina, Perú, Panamá y Colombia rechazaron la convocator­ia de Maduro.

Por su parte, el gobierno de argentino señaló que no reconocerá los resultados de

esa elección ilegal.“El gobierno hace un llamamient­o para que el gobierno venezolano cese la represión de quienes se manifiesta­n para hacer oír sus voces y para asegurar el respeto de la voluntad popular mayoritari­amente contraria a esta elección que sólo procura asegurar la continuida­d del actual régimen, violencia que ya ha causado más de cien muertes”.

En la misma dirección se expresó la cancillerí­a peruana, al señalar que“el Gobierno del Perú no reconoce los resultados de la ilegítima elección realizada para conformar una Asamblea Nacional Constituye­nte en Venezuela”. Nikki Haley, embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, dijo anoche que su país no aceptará un gobierno ilegítimo en Venezuela. “Las elecciones fraudulent­as de Maduro son otro paso hacia la dictadura. No aceptaremo­s un gobierno ilegítimo. El pueblo venezolano y la democracia prevalecer­án”, dijo la alta funcionari­a diplomátic­a en su cuenta de Twitter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay