La Republica (Uruguay)

Homenaje al maestro Julio Castro

-

El Movimiento de Educadores por la Paz realizará mañana un homenaje al maestro Julio Castro, consistent­e en la colocación de una “estela” en el sitio donde fue secuestrad­o hace 40 años. La presidenta del Movimiento, Natalí Latorre, contó que señalar el lugar donde Castro fue secuestrad­o -la esquina de Rivera y Llambí-, es una forma “de recordar y que esto no pase nunca más”.

“Buscábamos que fuera algo simbólico. Algo que representa­ra la figura del maestro Julio Castro, su memoria y sus enseñanzas”, explicó a El Tungue Lé.

Ese día desde temprano se realizará una jornada de la que participar­án distintas organizaci­ones sociales y de derechos humanos y para la cual se invita a toda la ciudadanía.

“La idea es que sea un trabajo con toda la comunidad, pensamos que si no lo hacemos juntos no tiene sentido”, agregó.

Para ese día ya está confirmada la presencia de alumnos de algunas escuelas de la zona y espectácul­os musicales, entre los que se cuentan Mauricio Ubal, Daniel Viglietti y Pablo Silveira Artagaveyt­ia. La inauguraci­ón de la “estela” en homenaje a Castro será a las 17:30 horas, señaló Latorre. Julio Castro Pérez fue un educador y periodista uruguayo, secuestrad­o por la dictadura cívico-militar el 1º de agosto de1977. Permaneció como detenido desapareci­do durante 34 años, hasta el 21 de octubre de 2011, cuando su cuerpo fue encontrado en un enterramie­nto clandestin­o realizado por el personal militar uruguayo en unafinca militar en Toledo. Su desaparici­ón y búsqueda fueron emblemátic­as, ya que fue la primera desaparici­ón forzada enmarcada en la represión de las dictaduras en América Latina investigad­a en particular por las organizaci­ones de defensa de Derechos Humanos.

Castro, según el informe de la Comisión para la Paz del 2003, “fue detenido en la vía pública, en la intersecci­ón de la calle Francisco Llambí casi Avenida Rivera, el día 1º de agosto de 1977, alrededor de la hora

10.30”. A partir de ahí, “se le trasladó a un centro clandestin­o de detención sito en la Avenida Millán Nº 4269, donde fue sometido a torturas a consecuenc­ia de las cuales falleciera, en ese lugar, el 3 de agosto de 1977, sin recibir atención médica”. Sus restos — según el informe— habrían sido primero enterrados en el Batallón 14 de Toledo y después exhumados a fines del año 1984, incinerado­s y tirados al Río de la Plata. Esta versión se confirmó falsa el 1º de diciembre del 2011, cuando se comprobó que los restos hallados en el Batallón de Infantería Paracaidis­ta Nº 14, correspond­ían a Julio Castro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay