La Republica (Uruguay)

Terapia respirator­ia evita ingresos a CTI y salva vidas

-

El subdirecto­r del Hospital Pediátrico Pereira Rossell, Gabriel Peluffo, aseguró que las acciones desplegada­s cada invierno, que incluyen la oxigenoter­apia de alto flujo realizada a niños con insuficien­cia respirator­ia, sumada a la ampliación de camas de CTI y el rediseño del área de emergencia, con una evaluación (triage) que ordena la atención por gravedad y no por llegada, incidieron en la baja de la mortalidad infantil.

“Este hospital —principal maternidad del país—históricam­ente contribuyó con el descenso de la mortalidad infantil”, dijo el subdirecto­r del Hospital Pediátrico Pereira Rossell, Gabriel Peluffo.

Explicó que el centro se caracteriz­a por su actualizac­ión en cuanto a técnicas médicas. Citó como ejemplo la práctica desarrolla­da cada año en el marco del Plan Invierno, cuando se refuerza personal y materiales ante la demanda de afecciones respirator­ias. En ese sentido, destacó la habilitaci­ón de nuevas camas y la contemplac­ión respecto a niños que ingresan a emergencia debido a insuficien­cia respirator­ia, quienes requieren de oxígeno durante un período variable. “Suelen ser los niños más chiquitos los más vulnerable­s a padecer complicaci­ones”, agregó. En entrevista con la Secretaría de Comunicaci­ón Institucio­nal, Peluffo se refirió a una de las terapias respirator­ias, la oxigenoter­apia, instalada en el hospital hace 10 años, que dejó de ser una técnica exclusiva de CTI y se practica en cuidados moderados.”En los últimos años pasamos de apenas unas decenas de niños conectados con la técnica de oxigenoter­apia a cientos de niños que la recibieron”, relató el pediatra. Además valoró que esta experienci­a evita la ocupación de camas de CTI y la superpobla­ción de niños en malas condicione­s asistencia­les en los pisos de pediatría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay