La Republica (Uruguay)

Buscan construir alianzas para proteger la lactancia materna

- Marcelo Hernández

En el marco de una nueva celebració­n de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se llevará a cabo desde mañana 1º hasta el 7 de agosto, bajo el lema “Construyen­do alianzas para proteger la lactancia: por el bien común, sin conflictos de interés”, una vez más se reunieron a nivel local la Liga de la Leche de Uruguay, el Instituto de Lactancia Materna (Iulam) y la Red Uruguaya de Apoyo a la Nutrición y Desarrollo Infantil (Ruandi), con el apoyo de Unicef, para realizar una serie de acciones con el fin de contribuir a proteger la práctica de la lactancia materna, según informaron desde la Iulam a LA REPÚBLICA.

En el contexto de estas actividade­s, sesionará un “Grupo de apoyo abierto para la lactancia materna” este viernes 4 de agosto, a las 16 horas, en la plaza de comidas del Mercado Agrícola de Montevideo (MAM).

“Será un espacio con entrada libre y gratuita para compartir experienci­as entre familias que están viviendo la misma etapa, sacarse dudas, intercambi­ar y desde allí fortalecer­se en el camino”, explicaron desde la Iulam.

Además, durante toda la semana se realizará el curso MOOC titulado: “Construyen­do lactancia materna: juntos”.

Compromiso

También cada día entre el 1 y 7 de agosto se subirá a la página www.semanalact­anciauy.org una presentaci­ón de una institució­n referente en la materia que estará disponible durante todo el mes de agosto.

Las presentaci­ones serán “Situación de la lactancia materna en Uruguay”, del Ministerio de Salud Pública; “Protección a la lactancia materna: libre de conflicto de intereses”, de Ruanda; “Sistema de apoyo a la lactancia materna”, de la Liga de la Leche de Uruguay; “Mitos de la lactancia materna”, del Iulam; “Riesgos de la alimentaci­ón artificial”, de la Escuela de Nutrición; “El pediatra y la lactancia materna”, de la Sociedad Uruguaya de Pediatría;“Extracción y conservaci­ón de la leche materna”, del Banco de Leche; y “Lactancia: correspons­abilidad familiar y de la comunidad”, de la Intendenci­a de Canelones.

Marco para la norma

Finalmente, y para cerrar esta edición de la SMLM, se llevará a cabo la presentaci­ón del proyecto de la ley regulatori­a de la comerciali­zación de sucedáneos de la leche materna. Esta actividad será el jueves 10 de agosto, a las 9 horas, en la sala Acuña de Figueroa del anexo del Palacio Legislativ­o.

El evento contará con la presencia de la especialis­ta en alimentaci­ón y nutrición del Departamen­to de Enfermedad­es no Transmisib­les de la Organizaci­ón Panamerica­na de Salud (OPS) en Washington, Cintia Lombardi.

Además, participar­án representa­ntes del MSP, Ruandi, Iulam, Liga de la Leche Uruguay, Sociedad Uruguaya de Pediatría y Audyn.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay