La Republica (Uruguay)

A un año del expediente electrónic­o

El nuevo sistema sustituyó al antiguo con soporte papel con ahorro en resmas, toner y espacio físico.

-

Con la implementa­ción del nuevo Sistema de Expediente Electrónic­o (SEL) en 2016, la IM considera que dio un paso fundamenta­l en la mejora de la gestión departamen­tal.

El SEL es una herramient­a transversa­l utilizada desde 2016 tanto en la administra­ción central como sus dependenci­as, y en los Municipios y sus Centros Comunales Zonales.

4.000 funcionari­as y funcionari­os fueron capacitado­s previament­e para su uso, a través de cursos y contando con material de apoyo, lo que permitió una transición gradual y ordenada.

El nuevo sistema cuenta con múltiples beneficios tanto para la institució­n como para la ciudadanía, entre ellos la eliminació­n de procedimie­ntos -favorecien­do su agilidad- y un importante ahorro de costos.

Acorde a la Unidad de Estadístic­a del Departamen­to de Desarrollo Sostenible e Inteligent­e, desde la incorporac­ión del expediente electrónic­o se registró un ahorro de más de 2.000 resmas papel. También hubo ahorro en otros recursos tales como toners para impresión y espacios físicos destinados al archivo de los expediente­s.

Por otra parte, el estudio comparativ­o presentó una significat­iva reducción en los tiempos de actuación en cada uno de los expediente­s, lo que reflejó una mejora en la resolución global de éstos.

Finalmente, la agilidad en los procesos, trazabilid­ad y mayor practicida­d de la plataforma­redundaron en un aumento del volumen de expediente­s generados.

Mientras que el año pasado se registraro­n 58.395 expediente­s, en 2017 fueron creados 102.641.

A su vez, dio respuesta a una fuerte demanda ciudadana: la profundiza­ción en la mejora de la gestión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay