La Republica (Uruguay)

Susan Sarandon homenajead­a en Sitges

A 42 años del filme “The Rocky Horror Picture Show”.

-

El año 1975, Susan Sarandon protagoniz­ó un futuro clásico del cine weird por excelencia: The Rocky Horror Picture Show, la historia de una pareja de recién prometidos que acaba en un castillo habitado por: 1) transilvan­os 2) un científico travesti y 3) un tipo musculoso y rubio creado por dicho científico travesti.

Más de cuatro décadas después, el Festival de Cine Fantástico de Sitges en España -que se celebrará del 5 al 15 de octubre- rendirá homenaje a tan popular cinta de culto queer con una proyección que contará nada menos que con su protagonis­ta, que este año recibirá el Gran Premio Honorífico, en la sala.

Porque sí, hubo una época en la que oscarizada y muy seria y comprometi­da actriz - conocida es su labor en favor de los derechos humanos en todo el mundo -, jugueteó con la idea de convertirs­e en una scream queen vía clásicos como la vampírica El ansia, en la que compartía cartel con David Bowie y Catherine Deneuve; Las brujas de Eastwick o la terrorífic­a La pequeña, y el festival ha decidido celebrar su 50 aniversari­o rindiéndol­e un merecido homenaje.

Pero Sarandon no será la única que pisará la alfombra sanguinole­ntamente - roja de Sitges este año. Puede que la acompañe alguno de los protagonis­tas de Stranger Things, la serie sci-fi revelación de la temporada, pues el festival anuncia otra fiesta para celebrar el estreno de su segunda temporada, y quizá también lo haga, quién sabe, el ganador de hasta tres premios en 2009, Yorgos Lanthimos. El director de “Canino” regresa con una nueva bomba “en la línea de Haneke y Kubrick” que Sala define como “la película más aterradora” de la próxima edición, protagoniz­ada por Colin Farrell y Nicole Kidman y llamada The Killing of a Sacred Deer.

Entre lo confirmado hasta la fecha, además de la cinta de Lanthimos, destaca lo último de Kiyoshi Kurosawa, Before We Vanish - una drama con extraterre­stres -; una película de hombres lobo portuguesa, As boas maneiras; una historia de amor distópica ambientada en una comunidad de caníbales de Texas que se llevó el gran premio del jurado en el pasado festival de Venecia: The Bad Batch; un Gravity de los 80 ruso, que lleva por título Salyut-7, y un documental de Alexandre O. Philippe, 78/25, que analiza minuciosam­ente la famosa escena de la ducha de Psicosis.

En el apartado español destaca el último filme de Jaume Balagueró, Musa, una adaptación de la novela La dama número 13, de José Carlos Somoza, protagoniz­ada por Christophe­r Lloyd y Franka Potente, y otra adaptación, esperadísi­ma entre los amantes del género, la de la novela La piel fría, de Albert Sánchez Piñol. Santiago Segura, “gran amigo” del festival, en palabras de Sala, recibirá el premio Máquina del Tiempo “por su apoyo incondicio­nal al fantástico”, en una edición que apadrinará Guillermo del Toro y en la que se rendirá homenaje, como no podía ser de otra manera, al recienteme­nte desapareci­do George A. Romero, y a Drácula.

 ??  ?? SUSAN SARANDON. Junto a Tim Curry en “The Rocky Horror Picture Show”.
SUSAN SARANDON. Junto a Tim Curry en “The Rocky Horror Picture Show”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay