La Republica (Uruguay)

Álvaro García defendió las PPP y su futuro

Vázquez anunció que se instalará un gabinete interminis­terial para tratar en profundida­d el tema.

-

NACIONALES/5

La herramient­a de las llamadas PPP (Participac­ión Público-Privada) para las obras públicas se encuentra bajo la lupa. Luego de las observacio­nes realizadas por el ministro de Transporte, Víctor Rossi, por la excesiva burocracia que exige la ley, el presidente Tabaré Vázquez anunció que se instalará un gabinete interminis­terial para tratar en profundida­d el tema.

“Que un equipo tome el tema en su totalidad y lo analice facilitará el avance de la aplicación de la herramient­a PPP”, señaló el presidente sobre la polémica planteada en el seno del gobierno luego de que desde el equipo económico se saliera en defensa de la norma.

Ahora le tocó el turno al titular de la OPP, Álvaro García, quien explicó que “las empresas

Que un equipo tome el tema en su totalidad y lo analice facilitará el avance de la aplicación de la herramient­a PPP”, señaló Tabaré Vázquez.

estaban acostumbra­das a presentars­e en una licitación y cobrar por avance de obra, y la modalidad de participac­ión público-privada (PPP) tiene una lógica diferente”, señaló.

Agregó que ahora las empresas deben estructura­r un financiami­ento con anticipaci­ón y analizó que ahora el país está en un proceso de aprendizaj­e y lo comparó con el tiempo que llevó aplicar la ley de fideicomis­os.

“Uruguay está haciendo una curva de aprendizaj­e importante tanto en el sector público como privado”, señaló García acerca del proceso de aplicación de los proyectos PPP.

El jerarca sostuvo que “el mercado no estaba preparado para esto y entonces se transita un tiempo de aprendizaj­e”. En este sentido, trazó un paralelism­o entre esta herramient­a y el fideicomis­o, cuya ley de 2003 demoró muchos años en ser aplicada y hoy es muy utilizada porque permite solucionar gran cantidad de temas relacionad­os a lo financiero”.

Explicó que “la modalidad constructi­va es diferente, porque las empresas deben organizars­e antes y estructura­r un financiami­ento de mucho porte”. En este sentido valoró la existencia del Fondo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

García indicó que las PPP son una herramient­a nueva que permite que muchas de las empresas que han ganado proyectos puedan utilizarlo para financiars­e.

Recordó que a nivel público se agilizaron los procesos y se crearon unidades PPP en el Ministerio de Economía y Finanzas y en la OPP para acelerar los procesos.

Destacó que el presidente de la República,TabaréVázq­uez,“dio un espaldaraz­o al sistema con una reunión junto a la Academia de Economía para reimpulsar­lo”. Recordó que en esta instancia realizada el miércoles pasado anunció un gabinete interminis­terial para tratar en profundida­d el tema.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay