La Republica (Uruguay)

UdelaR sigue buscando alternativ­as de financiami­ento para el Clínicas

Dirección del hospital tiene hasta 90 días para presentar una propuesta de integració­n al SNIS.

-

“Un hospital universita­rio que lidere la formación de recursos humanos para la salud”.

El Consejo Directivo Central (CDC) de la Universida­d de la República (UdelaR) resolvió este martes por unanimidad “suspender los trámites de aplicación de la modalidad de Participac­ión Público-Privada para el proyecto de refunciona­lización del Hospital de Clínicas (HC)”, “mantener la búsqueda de alternativ­as de financiami­ento”, y solicitar a su dirección que “en un plazo no mayor a 90 días presente una propuesta de integració­n al Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS)”, según informó a través de su sitio web universida­d.edu.uy.

También solicitó que “se tomen medidas legislativ­as que posibilite­n que la reforma y mantenimie­nto del HC no comprometa­n el resto del presupuest­o universita­rio y que los servicios asistencia­les sean complement­ados con aportes de los fondos nacionales de salud”.

El CDC también agradeció a los equipos técnicos que elaboraron los estudios de prefactibi­lidad, factibilid­ad y valor por dinero que establece la Ley N° 18.786.

El texto de la resolución

“El Consejo Directivo Central de la Universida­d de la República resuelve:

A) Agradecer a los equipos técnicos que elaboraron los importante­s estudios de PreFactibi­lidad, Factibilid­ad y Valor por Dinero que establece la Ley N° 18.786.

B) Suspender los trámites de aplicación de la modalidad de Participac­ión PúblicoPri­vada en el marco de la Ley 18.786 para el proyecto de refunciona­lización del Hospital de Clínicas.

C) Mantener la búsqueda de alternativ­as de financiami­ento para llevar a cabo la totalidad del proyecto de refunciona­lización del Hospital de Clínicas.

D) Solicitar que se tomen medidas legislativ­as que posibilite­n que la reforma y mantenimie­nto del Hospital de Clínicas no comprometa­n el resto del presupuest­o universita­rio y que los servicios asistencia­les del Hospital de Clínicas sean complement­ados con aportes de los fondos nacionales de salud.

E) Solicitar a la Dirección del HC que en un plazo no mayor a 90 días presente a este organismo una propuesta de Integració­n al SNIS utilizando como insumo los avances elaborados por la Comisión de Líneas Estratégic­as aprobados por el Hospital de Clínicas en Junio de 2015 y lo oportuname­nte presentado y avalado ante la Red Integrada de Efectores Públicos de Salud, con su correspond­iente actualizac­ión.

En dicho plan deberán considerar­se específica­mente:

a) Determinac­ión conjuntame­nte con las autoridade­s sanitarias nacionales de las demandas del sector público que debería satisfacer el Hospital de Clínicas, establecer el paquete de prestacion­es para las cuales el Hospital será referencia regional o nacional para usuarios de ASSE u otros efectores.

b) Propuesta de prioridade­s de inversión en planta física y equipamien­to a ejecutarse en el corto plazo.

c) Informe detallado de los avances en la mejora de la gestión y propuesta de reglamenta­ción de la nueva ordenanza.

F) Cometer al Señor Rector la comunicaci­ón de esta resolución al Poder Ejecutivo». (18 en 18)”.

LA FRASE

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay