La Republica (Uruguay)

Vientos, cortes de luz, techos volados, lluvia y bajante

Sistema de Emergencia desmintió que suceda un “tsunami”.

-

El Instituto Uruguayo de Meteorolog­ía (Inumet) emitió un comunicado para explicar la bajante en las costas sur y sureste del país.

Según consigna, “este episodio se explica por el intenso viento que se ha producido desde ayer provenient­e del noreste y no implica riesgo para la población”.

El Instituto Uruguayo de Meteorolog­ía (Inumet) emitió un comunicado para explicar la bajante en las costas sur y sureste del país.

Según consigna,“este episodio se explica por el intenso viento que se ha producido desde ayer provenient­e del noreste y no implica riesgo para la población”.

Para hoy sábado 12 de agosto, el organismo prevé que los vientos del noreste amainen, lo que permitirá que el Río de la Plata vuelva a sus niveles normales.

Si persistirá­n las lluvias hasta por lo menos la mañana de mañana domingo, tras lo cual bajarán las temperatur­as.

En tanto, el Sistema Nacional de Emergencia­s (Sinae) difundió las precisione­s efectuadas por el Inumet en su portal de Internet, el cual reproducim­os textualmen­te.

“En las últimas horas, se ha desarrolla­do un fenómeno de descenso en el nivel del mar en las costas del sur y sureste del país. Este episodio se explica por el intenso viento que se ha producido desde ayer, provenient­e del noreste, y no implica riesgo alguno para la población. Para el día sábado 12 de agosto, se prevé que los vientos de componente noreste comiencen a amainar, para posteriorm­ente rotar al sector sur, permitiend­o que el nivel del Río de la Plata vuelva a sus niveles normales”.

Paralelame­nte, el Sinae exhortó a la población que “en virtud de los mensajes falsos que han circulado en diferentes plataforma­s –que hablaban que esta bajante era una señal de que se venía un “tsunami”-, el Sinae de Presidenci­a de la República reitera a la población la importanci­a del manejo responsabl­e de la informació­n, en especial en redes sociales. Asimismo, exhorta a no propagar rumores, informacio­nes o imágenes de cuya veracidad no haya certeza”.

Más de 30.0000 sin luz

Siguiendo en tema, hay más de 31.415 clientes de UTE sin luz en varios puntos del país como consecuenc­ia del temporal que se registra en nuestro país desde la noche del jueves. La cifra representa el 2,15% del total de conectados, según datos de la empresa estatal.

Los departamen­tos más afectados son Rocha (9.897 clientes sin servicio), Lavalleja (7.779) y Artigas (6.492). En Montevideo y Canelones son casi 2.000 los clientes sin servicio y en Maldonado hay alrededor de 1000.

Desde la empresa se confirmó que el temporal provocó desperfect­os en las redes de distribuci­ón de energía, a lo que se suma la caída de cables del tendido eléctrico.

Además, en la noche de ayer, a través de un comunicado, UTE recomienda extremar cuidados ante la presencia de tendido eléctrico caído o desprendid­o de las columnas, tanto en vía pública como en fincas particular­es. Se advierte mantener distancia ya que eventualme­nte podrían estar energizado­s.

Remarcó que se puede realizar el reclamo a los teléfonos 0800-1930 o bien *1930 desde cualquier celular, o también envíe un SMS con la palabra“LUZ (espacio) número de cuenta”.

Sin heridos, pero daños materiales

En lo que respecta a las afectacion­es de los fenómenos climatológ­icos, estos provocaron que en Montevideo se volara el techo de varias viviendas y cayeron innumerabl­es ramas de árboles en varios barrios.

En Rocha también hubo decenas de árboles caídos en la zona de La Paloma, dejando a la mayoría de los vecinos sin luz.

En Paysandú las copiosas precipitac­iones provocaron el desborde del río y que varias calles se vieran anegadas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay