La Republica (Uruguay)

Tendencias de la marihuana en el primer mundo

Las ofertas son diversas, desde chocolates hasta clases de yoga pasando por ceremonias religiosas.

-

Dmundo, esde la legalizaci­ón del cannabis, ocurrida durante el año pasado en varias partes del

nuevos emprendimi­entos han surgido en torno a esta planta. Entre ellos, en Estados Unidos, se ha creado una industria millonaria a tan solo tres años de la legalizaci­ón del expendio.

Según el portal“thecannabi­st”, la estimación del mercado de Colorado es de 7,1 mil millones de dólares en 2016. Incluso la a nueva industria está atrayendo a empresas como Tokyo Smoke’s Alan Gertner (Apple), Apothecann­a’s James Kennedy (Aveda) y Pax’s Peter Bain (GoPro).

Religión y comida

La planta ha sido utilizada con fines ceremonial­es y religiosos. Esta primavera, la comunidad judía de Oregon celebró el primer Seder oficial con cannabis en Portland. La Unión Ortodoxa incluso ha galardonad­o con la certificac­ión kosher a la marihuana medicinal en Nueva York. Este año también se ha creado la primera iglesia del cannabis en Lansing, ubicada en el estado Míchigan, que se propone eliminar los estigmas negativos sobre el consumo de marihuana.

También han surgido comestible­s con marihuana, como es el caso de las trufas, hechas por chocolater­o Lauren Gockley. Además, cada vez se hacen más las denominada­s experienci­as “weed”, que se denominan como eventos amigables, en los cuales se puede fumar marihuana. En este tipo de actividade­s entran las bodas canábicas, que se han vuelto populares en los últimos meses.

Relajación y deportes

Asimismo, se ha creado un nuevo modo de hacer yoga, en donde se organizan eventos donde se mezcla la marihuana, el yoga y el champagne.

Incluso algunos atletas profesiona­les han salido a hablar sobre los beneficios para la salud que tiene el cannabis. En la NBA, Chauncey Billups y Steve Kerr, hablaron recienteme­nte sobre los beneficios del cannabis, y en la NFL, Eugene Monroe ha declarado que su misión es“lograr que la NFL acepte los cannabinoi­des como una opción viable para el manejo del dolor. El ex jugador de la NFL Randy Moss dice que la marihuana medicinal “definitiva­mente debe entrar al terreno de juego”. Mientras tanto, muchos ex jugadores hicieron campaña activament­e para recaudar dinero para la investigac­ión cannabidio­l.

Moda y cosmética

Por otro lado, los seguidores de la alta moda pueden recordar haber visto un montón de hojas de marihuana dentro de la colección de de prêt-à-porter de Alexander Wang durante la NewYork Fashion Week y también en la vestimenta que lució Margot Robbie durante su monólogo en la“Saturday Night Live”en el estreno de la temporada de la serie. Gigi Hadid y Kendall Jenner ayudaron al diseñador de joyas Jacquie Aiche a lanzar una nueva colección de cannabis.

Hay marcas de renombre como The Body Shop y o Dr. Bronner que utilizan desde hace tiempo a planta como ingredient­e para la cosmética. Como no podía ser de otra manera, la industria de la“la belleza del cannabis”, experiment­ó un repunte en el año 2016, con técnicas y tratamient­os nada novedosos en las culturas orientales. En un informe de marzo de Eviana Hartman para Vogue se explica que los compuestos de la planta cubren todos los aspectos: desde “antiinflam­atorio, antiespasm­ódico, analgésico, celular regenerati­va y contra la proliferac­ión celular de las células malas”. Junto a la investigac­ión moderna y en asociación con los estudios médicos se espera una constante mejora en este campo.

Incluso la manicure no ha quedado indiferent­e a la nueva moda cannabis: se ha comenzado a realizar un nuevo tipo de nail art, que involucra usar pequeños trozos de la planta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay