La Republica (Uruguay)

Estupefaci­entes: el consumo en Europa

-

Usualmente, cuando se habla sobre el consumo problemáti­co de drogas, se suele pensar en América Latina. Sin embargo, estos problemas son aún mucho más visibles en Europa, en donde en vez de consumir cannabis o pasta base, se presentan cifras más elevadas en la utilizació­n de otras drogas más fuertes.

Las últimas estimacion­es en Europa fueron publicadas por el Observator­io Europeo de las Drogas y la Toxicomaní­as. En el mismo, se hace una clasificac­ión según sustancia y se estipulan los datos más importante­s sobre el consumo.

Con respecto al cannabis, unas 75,5 millones lo han consumido. Es decir, el 22,5% de los europeos ha consumido cannabis al menos una vez en su vida. Cabe mencionar que 23 millones (6,8%) lo ha hecho en el año precedente y 12,5 millones (3,7%) durante el último mes. En el informe se estipula que el cannabis sigue siendo la droga prohibida“más popular” en Europa. Su precio varía entre 3 y 16 euros por la hierba.

En cambio, las cifras de consumo de cocaína son menores. Unos 14 millones de adultos europeos, lo que equivale al 4,1% han consumido cocaína al menos una vez. 4 millones (1,3%) han probado la sustancia en el año precedente y 2 millones (0,5%) durante el último mes. Cabe mencionar que la cocaína es la segunda droga prohibida más consumida y que los niveles altos de consumo se registran sobre todo en Europa occidental: España, Italia y Gran Bretaña. Su precio varía entre los 50 y 70 euros el gramo.

Mientras tanto, unos 11 millones de adultos, lo que equivale al 3,3%, han consumido al menos una vez éxtasis. De ellos, 2,5 millones lo han hecho en el año precedente y la casi totalidad de ellos tienen entre 15 y 34 años. Su precio varía entre 4 y 10 euros el comprimido.

Con respecto a las anfetamina­s, 12 millones han consumido por lo menos una vez esta sustancia y 2 millones en el año precedente. Su precio varía entre 9 y 20 euros el gramo

Por último, entre 1,2 y 1,5 millones de europeos consumen heroína u opiáceos. En Europa, 4% de los fallecimie­ntos de jóvenes de entre 15 a 39 años serían debidos a la droga, tres cuartas partes de ellos a los opiáceos. La heroína es la principal droga consumida en más del 50% de los pedidos de tratamient­o. Unos 670.000 consumidor­es de opiáceos recibieron un tratamient­o de sustitució­n en 2008.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay