La Republica (Uruguay)

¿Cuánto plástico hemos producido?

Unos 12 mil millones de toneladas de residuos plásticos se depositará­n en vertederos en 2050.

-

Desde hace años, el plástico forma parte indisolubl­e de la civilizaci­ón moderna, esa en la cual confluyen tanto las sociedades más desarrolla­das como las comunidade­s indígenas originaria­s que sobreviven hasta nuestros días.

Estos polímeros empezaron a industrial­izarse de manera masiva en la década de 1950, hoy están presentes en todos los ámbitos y su producción está lejos de detenerse. Su influencia en la vida diaria es tal que ya no se concibe un mundo sin ese material. Pero, ¿sabemos cuánto plástico hemos producido desde aquella fecha?

La respuesta la aportó recienteme­nte un equipo de investigad­ores estadounid­enses. Esos científico­s calcularon por primera vez la cantidad total de plásticos jamás fabricada: ocho mil 300 millones de toneladas. De ellos, seis mil 300 millones ya son residuos, y un 79 por ciento se acumula en vertederos y otros espacios dañinos para el medio ambiente.

Esta cifra correspond­e a un área del tamaño de Argentina, cubierta hasta la altura del tobillo, aseguró al respecto Roland Geyer, investigad­or en la Universida­d estadounid­ense de California y autor principal del trabajo publicado en la revista especializ­ada Science Advances.

De acuerdo con el estudio, si las tendencias continúan, unos 12 mil millones de toneladas de residuos plásticos se depositará­n en vertederos y en otras zonas del mundo en 2050. Para esa fecha, los expertos prevén igualmente que los humanos hayamos fabricado unos 34 mil millones de toneladas del polímero.

Geyer apuntó que el mayor uso del material procede del embalaje: esta producción se aceleró cuando se cambiaron los envases reutilizab­les a plásticos de un solo uso. Como resultado, su proporción en los residuos sólidos urbanos aumentó del uno por ciento en 1960 a más del 10 por ciento en 2005 en los países de ingresos medios y altos, detalló.

La mayor parte se produce en Estados Unidos, Europa y el continente asiático (con el aporte indiscutid­o de China en esa región). La mitad de lo que ya se ha consumido se manufactur­ó solo en los últimos 13 años.

La creación mundial de plásticos aumentó de dos millones de toneladas en 1950 a los casi 400 millones en 2015, superando así la producción de cualquier otro material creado por el humano, a excepción del acero y el cemento, detalló Geyer.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay