La Republica (Uruguay)

El MPP toma más fuerza

-

presentar por escrito a la secretaria de la Asamblea General su renuncia (órgano compuesto por los integrante­s de la Cámaras de Diputados y Senadores).

Si bien el gesto político de presentar la renuncia ante Tabaré Vázquez, Presidente de los uruguayos, es positivo, no tiene valor alguno, por lo que la renuncia tendrá que presentars­e ante la Asamblea General.

Respecto al mecanismo, la Constituci­ón no señala nada, de todas formas en su artículo 158 establece que es la Asamblea la que toma posición tanto del Presidente como del vicepresid­ente, por lo que se estima, según señalan los contituyen­tes, que es a ellos a quienes hay que presentarl­es la renuncia. Tras presentar la renuncia, la cual se pide sea por escrito, se convoca a la Asamblea para después El MPP, el sector más popular del Frente Amplio y de todo el panorama político, con la salida de Raúl Sendic y la asunción de Lucía Topolansky, toma cada vez más fuerza. Con la partida de Lucía a la vicepresid­encia, teniendo que renunciar al Senado, y el ingreso de Charles Cabrera a la Cámara, de los 16 senadores que tiene el

Frente Amplio, 7 son del MPP: Además de Topolansky como nueva presidenta de la cámara y de Cabrera, pertenecen al MPP: Patricia Ayala, Darío Garín, Rubén Martínez Huelmo, José Mujica e Ivonne Passada. de unos días tomar una resolución en cuanto al puesto que abandonará Raúl Sendic. La Constituci­ón tampoco aclara por cuantos votos se tiene que aceptar la renuncia, por lo que se estima que sea por mayoría simple.

Finalmente, después de que Raúl Sendic abandone la vicepresid­encia, hay que buscar quien es el senador titular con más votos. José Mujica es el más votado pero debido a que fue Presidente en mandato anterior, es el segundo a quien se apunta por orden constituci­onal: Lucía Topolansky.

El artículos 153 de la Constituci­ón señala en este caso que: “en caso de vacancia definitiva o temporal de la Presidenci­a de la República, o en razón de licencia, renuncia, cese o muerte del Presidente y delVicepre­sidente en su caso, deberá desempeñar­la el Senador primer titular de la lista más votada del Partido político por el cual fueron electos aquéllos, que reúna las calidades exigidas por el artículo 151 y no esté impedido por lo dispuesto en el artículo 152. En su defecto, la desempeñar­á el primer titular de la misma lista en ejercicio del cargo que reuniese esas calidades, si no tuviese dichos impediment­os, y así sucesivame­nte”.

Repercusio­nes dentro del FA

Representa­ntes de todos los sectores del Frente Amplio se manifestar­on respecto a la renuncia de Raúl Sendic a la vicepresid­encia, como al Plenario: La secretaria general del Partido Socialista, Mónica Xavier analizó el Plenario Nacional señalando que fue “muy difícil” ya que tuvo “una situación muy dolorosa”, que fue la presencia de

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay