La Republica (Uruguay)

Se eleva a 65 los muertos por el terremoto en México

Edificios públicos y casas particular­es se derrumbaro­n en varias zonas.

-

Los muertos por un poderoso sismo de 8,2 grados en México, el más intenso en un siglo, aumentaron a 65 ayer al confirmars­e cuatro nuevos decesos en el sur. El último deceso reportado fue el de un policía de la localidad de Juchitán, en el estado de Oaxaca, la más afectada por el sismo, quien se encontraba en el interior del palacio municipal, el cual quedó reducido a escombros por el temblor registrado la medianoche del jueves. Tras horas de búsqueda y con ayuda de perros, ayer se localizó el cadáver del policía entre los escombros, informaron autoridade­s locales.

En el vecino estado Chiapas, en cuya costa se registró el epicentro del sismo, se confirmó este sábado la muerte de otras tres personas, dijo a la cadena Televisa Luis Felipe Puente, director general de Protección Civil federal. El total de víctimas mortales es de 65, todas registrada­s en el sur del país: 46 en Oaxaca, 15 en Chiapas y cuatro en Tabasco.

En Juchitán, donde se reportan 37 de las víctimas mortales, los socorrista­s concluyero­n sus trabajos y dieron paso a maquinaría pesada para recoger los escombros, cuando ya se percibe un olor fétido resultado del amasijo de ruinas, lluvia y el intenso calor en la zona. "Ya no queda más gente bajo los escombros.

La mayoría fue rescatada casi inmediatam­ente por familiares y vecinos", dijo a la prensa Roberto Alonso, coordinado­r de los "Topos", una fuerza integrada por especialis­tas en rescates tras sismos. Los pobladores lucen cansados y temerosos, muchos pasaron la noche en la calle por la persistenc­ia de las réplicas del temblor que hacían crujir las construcci­ones.

Una zona del centro de Juchitán estaba convertida en un mercado ambulante, aunque eran pocos los alimentos que se vendían comparado con la cantidad de flores y coronas fúnebres que eran llevadas para rendir tributo a las víctimas. "Los víveres ya vienen en camino", decía a los ansiosos pobladores un militar mientras al exterior de algunos comercios había fila para comprar a través de una pequeña ventana, pues los establecim­ientos temían abrir sus puertas.

Cientos de réplicas

Según el Servicio Sismológic­o mexicano se han registrado más de 700 réplicas, la mayor de 6,1 grados, de un sismo que despertó a millones de mexicanos en el sur, este y centro del país. En Chiapas, el gobierno estatal se mantiene en alerta ante la eventualid­ad de que las réplicas terminen de derrumbar a numerosas viviendas que resultaron dañadas.

"Ya fueron desalojada­s esas viviendas", dijo a la prensa Manuel Velasco, gobernador de Chiapas. El sismo ocurrió a las 23:49 del jueves cerca de la localidad de Tonalá (Chiapas), en el Pacífico, a unos 100 kilómetros de la costa. Ciudad de México, devastada el 19 de septiembre de 1985 por un sismo de 8,1 grados que dejó más de 10.000 muertos, se estremeció por el sismo, pero salió ilesa.

Autoridade­s y expertos aclararon que la distancia hacia epicentro explica porque el terremoto fue inocuo para la capital: el de 1985 estaba a menos de 400 km, el del jueves a 700 km.

 ??  ?? OAXACA. Un hotel se derrumbó.
OAXACA. Un hotel se derrumbó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay