La Republica (Uruguay)

“No nos creemos clasificad­os ni que Bolivia es un trámite, eso puede ser peligroso”

El DT instó a no confiarse ni creer que la misión ya está cumplida antes de jugar el último partido.

-

Poco antes del partido que confirmará la clasificac­ión de la Celeste a Rusia 2018, el “Maestro” Tabárez habló sobre la importanci­a de no caer en un exceso de confianza, pues Bolivia es un adversario que no debe ser subestimad­o.

Consultado sobre el partido que se viene, dijo en conferenci­a ofrecida en el Complejo Celeste: “Bolivia tiene algún punto de contacto con el último rival que tuvimos. Es un equipo que está eliminado, y no tiene la presión de los que buscan la posibilida­d de clasificar, que, si no saco mal la cuenta, son seis, además de nosotros. Eso los hace peligrosos. Nosotros basamos todo en lo que hicieron ante Perú en su último partido como visitantes, que fue bueno y no lo empataron de casualidad”.

Más adelante, se refirió a los datos que demuestran que solamente una serie de resultados tremendame­nte improbable­s dejarían a Uruguay fuera de Rusia, a los que no presta demasiada atención.

“Nosotros sabemos que todo puede pasar, y nosotros la única cuenta que hacemos es ganarle a Bolivia. Las cuentas que hacen hoy los matemático­s son mecanismos de defensa.Todo equipo tiene cierta potenciali­dad, y hay aspectos que influyen, como la emocionali­dad y muchos otros.

Nosotros no nos consideram­os clasificad­os hasta que le ganemos a Bolivia, que es lo que intentarem­os hacer. No queremos equivocarn­os ni pensar dar cosas por hechas antes del partido. De eso hablamos con los futbolista­s. Procuramos una especie de‘entrenamie­nto’, mental, para entrar con la actitud justa”, manifestó el DT.

Regularida­d celeste

Cuando le mencionaro­n el hecho de que Uruguay es de los pocos equipos que logró mantenerse en los primeros puestos de la tabla a lo largo de las Eliminator­ias, manifestó:“Hay que interpreta­r los números, pero eso es un hecho. Nunca bajamos del tercer puesto. Pero cuando perdimos tres partidos, decían que estábamos eliminados.

En el fútbol hay mucho de sensacione­s. Nosotros por suerte no pensamos igual, y sabemos que cuando las cosas están mal es cuando más hay que trabajar y enfocarse. Este plantel ha salido de situacione­s difíciles más de una vez”.

Continuó:“¿Qué me dicen de Argentina, de Chile? ¿Cómo se explica eso? El fútbol es así. Mundialmen­te es parejo, y siempre hay lugar para las sorpresas, y eso hace que sea muy difícil. Una Eliminator­ias tiene un elemento emocional muy alto. Todos quieren ir al Mundial, toda una nación. Eso siempre es un objetivo en sí mismo.

Cosas que deberían considerar­se normales que pasen, hay que tratar de solucionar­las en un clima pesado, porque no se entienden razones. Nosotros no creemos que seamos demasiado diferentes a lo que éramos hace tres partidos. Por eso no creemos que estemos clasificad­os ni que Bolivia va a ser un trámite. Eso puede ser peligroso. Si pasa, excelente, pero no lo creemos de antemano. No queremos dar ventaja, queremos ganar, que sería una cosa maravillos­a para nosotros”.

“Es importante definir en casa”

Cuando se le preguntó qué partido imaginaba, dijo: “Yo no imagino los partidos, sinceramen­te no sé qué es eso. Observamos al rival, evaluamos su potencial y después coincidimo­s en una manera de jugar para aproximarn­os a la meta que nos fijamos.

No me lo puedo imaginar, porque ya vimos que Venezuela fue un rival duro para nosotros y estaba eliminado. Con Bolivia puede pasar lo mismo. Yo no tengo la virtud de adivinar lo que va a pasar. Esperamos que las cosas salgan como las planificam­os. Como cualquier partido de la Eliminator­ia, tiene un tinte emocional muy especial. Todo lo que hemos estos dos años de competició­n, haremos lo imposible por confirmarl­o. Es una gran oportunida­d, así lo vemos. Queremos tener el mejor

rendimient­o para acercarnos a la posibilida­d de ganar”.

Terminó hablando de la trascenden­cia de que el último fuera en casa: “Es importante definir en casa. Primero porque hay una necesidad de ganar, y eso tiene que ver con la motivación. Se daba la posibilida­d de llegar a esta etapa clasificad­o. Yo incluso había preparado un discurso para encontrar elementos de motivación. Lo de Jordania me quedó entre ceja y ceja.

La gente siempre ha dado para adelante. Perdimos 4-1 con Brasil y no hubo silbidos ni muestras de descontent­o. Somos la selección que vendió más entradas de local en todas las Eliminator­ias. Nosotros valoramos mucho eso”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay