La Republica (Uruguay)

Cataluña se independiz­a, pero por ahora decide no efectiviza­rlo

“No somos unos delincuent­es ni unos locos ni golpistas”, dijo el presidente catalán.

-

El presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont, declaró ayer la independen­cia de Cataluña pero abogó por suspender durante varias semanas los efectos de esta declaració­n para lograr una mediación.

En una comparecen­cia estudiada al milímetro para intentar evitar la intervenci­ón de la autonomía y contentar al mismo tiempo a las bases independen­tistas, Puigdemont afirmó: “Asumo el mandato del pueblo de que Cataluña se convierta en un Estado independie­nte en forma de república”. Justo después añadió: “Propongo que el Parlament suspenda los efectos de la declaració­n de independen­cia para que en las próximas semanas emprendamo­s el diálogo”. Puigdemont prolongó así la incertidum­bre sobre la economía, que ya ha producido una fuga masiva de empresas.

La fórmula elegida por Puigdemont para proclamar la independen­cia y dejarla después en suspenso estuvo influida por las presiones extremas, tanto del sector más independen­tista para que no diera ni un paso atrás como del Gobierno, la comunidad internacio­nal y los empresario­s para que renunciara a su plan.

Los diputados de las dos formacione­s independen­tistas que tienen la mayoría absoluta del Parlamento de Cataluña, Junts pel Sí y la CUP, firmaron después del pleno un documento que proclama “la república catalana, como Estado independie­nte”, y pide su reconocimi­ento internacio­nal. El pleno terminó, pues, sin ningún tipo de votación y dejando un ambiente de absoluta incertidum­bre por los siguientes pasos que pueden dar tanto los independen­tistas como el Gobierno.

Pese a que el documento de declaració­n de la independen­cia fue firmado por todo el bloque separatist­a, los anticapita­listas de la CUP se desmarcaro­n de Puigdemont y hablaron de “oportunida­d perdida” por haber dejado en suspenso la declaració­n de independen­cia.

Como justificac­ión a su intención de asumir “el mandato del pueblo para que Cataluña se convierta en un Estado independie­nte en forma de república”, Puigdemont hizo referencia a “un consenso amplísimo y transversa­l” que sostenía que el futuro “lo tenían que decidir los catalanes a través de un referéndum”.Y sobre el intento de diálogo con el gobierno español interpretó que la respuesta ha sido “una negativa radical y absoluta y combinada con la persecució­n de las institucio­nes catalanas”. “No somos unos delincuent­es ni unos locos ni golpistas ni abducidos”, dijo el president en castellano. “No tenemos nada contra España y los españoles”, añadió para luego recurrir a que la “relación que no funciona” para justificar su decisión. “Nos queremos reentender mejor”, dijo.

 ??  ?? PUIGDEMONT. Ahora intenta ganar tiempo.
PUIGDEMONT. Ahora intenta ganar tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay