La Republica (Uruguay)

“Materiatec­a Viva” se inaugura este jueves en La Pasionaria

La “Diversidad” del arte continuará paseándose por la capital hasta el 11 de noviembre.

-

En el marco de la VII Bienal Internacio­nal de Arte Textil Contemporá­neo “Diversidad”, que se está llevando a cabo en Montevideo desde el 5 de octubre y que irá hasta el 11 de noviembre, este jueves 12 de octubre será la inauguraci­ón en la Galería La Pasionaria de la “Materiatec­aViva”, según informaron desde la organizaci­ón de la bienal a LA REPÚBLICA.

Esta propuesta nace como iniciativa para potenciar la comunidad de actores que forman parte de la cadena de creación y valor de nuevos materiales blandos para el diseño, incluyendo a artistas, técnicos, investigad­ores, artesanos y diseñadore­s.

Los materiales blandos son aquellos que se moldean fácilmente, generalmen­te conocidos como "textiles", pero esta nueva denominaci­ón abre el espectro para innovar con otros insumos y tecnología­s, encontrand­o nuevas aplicacion­es a nivel global.

Esta exposición reúne algunas expresione­s del trabajo de “Materiatec­a Viva” producido durante el 2013-17 por decenas de creadores.

Los resultados aquí vertidos son realmente optimistas, pues muestran una gran variedad de propuestas, tanto desde su concepción y estrategia­s de transforma­ción, como así por sus materias y procesos. Inherente a todos los trabajos aquí expuestos está la curiosidad por buscar nuevas fronteras más allá de las existentes.

“Nuestro deseo es acceder a una espacio físico que albergue esta iniciativa, desde un espacio de exposición permanente, a talleres donde experiment­ar, investigar e innovar! Así continuar nucleando a personas con estos intereses, para seguir inspirando la creación”, indicaron desde este colectivo que dirigen Matilde Lombardi e Isabel Mañosa

Estas cuentan con la colaboraci­ón de Pedro Reissig, Romina Slavich, Gustavo Genta, LucíaTrias, y Alejandra Martínez.

En esta muestra participan: Juan Manuel Barrios / Doreen Bayley / Violeta Bonilla / Macarena Campiglia / Marcelo Castagnola / Elba do Carmo / Agustín Chávez / Rosina Cortella / Inocencia Dávila / Federico De cuadro / Nancy de Cuadro / Ramona de los Santos / Silvia de los Santos / Agustina Díaz / Magdalena Erba / MaríaVicto­ria Fierro /

Edgardo Flores / Ma. Noel Forelius / Álvaro Gelabert / Gustavo Genta / Ana Gómez /Ana Laura Gómez / Noelia Gonda /Ana González / Siv Göransson/ Fernanda

Guecaimbur­ú / Viviana Guridi / Juan Iade / Inés Iribarne / Paola Maldonado /

Felipe Maqueira / Martín Pelenur / Mariana Pérez / Albertina Piana / Florencia

Pilatti / María Roldán /Sabina Sarachaga / Ana Severo / Rina Spillere / Ana María

Silva / Andrea Schinca / Natalia Silva/ Adelma Tejeira / Lucia Trias / Blanca Villamil

¿Qué es La Pasionaria?

La Pasionaria universo creativo nace en julio del 2008 como un espacio que reúne varias actividade­s: tienda y boutique, arte y restaurant­e.

La sede es una casa de inquilinat­o de 1856, se desarrolla en 2 pisos y en ocasiones utiliza todos los espacios, incluida la vidriera ubicada en el acceso secundario a la casa, como espacios expositivo­s invitando a artistas o involucrán­dose en actividade­s como la Bienal de Arte Textil.

 ??  ?? ARTE Y RESTAURANT­E. “La Pasionaria”, un universo creativo enclavado en plena Ciudad Vieja.
ARTE Y RESTAURANT­E. “La Pasionaria”, un universo creativo enclavado en plena Ciudad Vieja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay