La Republica (Uruguay)

La Eliminator­ia de “Edi”: Cavani fue el máximo goleador

Es el cuarto uruguayo que logra ser el artillero del trascenden­te certamen.

-

Pensar que hace un tiempo, muchos lo criticaban por no hacer goles, cómo si el esfuerzo realizado en pos del equipo (y pedido por el entrenador a favor del colectivo) nada valiera. Cuando pudo instalarse en su hábitat natural, Edinson Cavani mostró por qué es uno de los artilleros más letales del planeta.

No es casualidad que el “Matador”termine siendo el máximo goleador de las Eliminator­ias, logro que un uruguayo consiguió por cuarta vez. Antes lo habían hecho Luis Suárez (11 goles rumbo a Brasil 2014), Ruben Sosa (5 en el camino hacia Italia 1990) y Pedro Rocha (4 previo a Inglaterra 1966).

En total, el monstruo salteño registró diez goles en el camino a Rusia. Otro dato de Cavani: durante la víspera, alcanzó los 96 partidos, siendo el quinto jugador con más presencias en La Celeste (solo lo superan Maximilian­o Pereira con 123, Diego Godín y Diego Forlán con 112 y Cristian Rodríguez con 101).

Sigue acompañado

Los dos goles convertido­s por Luis Suárez le permitiero­n superar a Hernán Crespo en la tabla de goleadores históricos de las Eliminator­ias. Sin embargo, el “Pistolero”no es el único que logró tal cosa, y tampoco ostenta en so- ledad el título de máximo artillero de las clasificat­orias sudamerica­nas.

Es que con el“doblete”de ayer, el salteño llegó a 21 gritos, cifra que también alcanzó su amigo Lionel Messi tras el“hat-trick”conseguido ayer en Quito, en el partido que segurament­e le haya ayudado a acallar las críticas de sus compatriot­as.

De fiesta

Como cabía esperar, el partido disputado anoche en el máximo templo futbolísti­co del país fue una fiesta de principio a fin. Los integrante­s de las desbordas tribunas se dedicaron a alentar al equipo de principio a fin (ni la temporal derrota los amedrentó), con aplausos constantes, mucho colorido y el infaltable“soy celeste”.

Una vez que el resultado se dio vuelta a favor del equipo del “Maestro”, el cántico “el que no salta, no va al Mundial”, sonó intensamen­te.

El cumpleaños del“Nene”

Quien también tuvo una noche especial ante Bolivia fue Fernando Muslera, quien cumplió ocho años como dueño del arco celeste. El “Nene” debutó el 10 de octubre de 2010, en el recordado partido que Uruguay le ganó a Ecuador en Quito con un agónico gol de Diego Forlán de penal, indispensa­ble para llegar a Sudáfrica. “Fue el sueño máximo. Me tocaba en un momento complicado de las Eliminator­ias, estaba nervioso y muy ansioso. Fue un partido espectacul­ar, que empezamos perdiendo y terminamos con un gol de Dieguito Forlán en la hora. Solo nos servía ganar. Hasta un empate nos dejaba afuera. Por cómo se dio todo, debutar con una victoria en Quito, fue increíble”, contó el arquero.

Otra vez afuera

Como en cada partido,Tabárez debió escoger a los jugadores que quedarían fuera del banco de suplentes. Hubo nombres que se repitieron del partido conVenezue­la, pues no estuvieron Mauricio Lemos, Mathías Corujo ni Gastón Pereiro. Quien reapareció tras no estar a la orden en San Cristóbal fue Egidio Arévalo Ríos. ¿Serán lo sucedido en las dos últimas fechas pistas sobre quienes pueden quedar fuera de Rusia 2018?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay