La Republica (Uruguay)

Cientos se manifestar­on porque “La justicia cuando tarda no es justicia”

“Para que no vuelva a repetirse tiene que sancionars­e”, dijo Karina Tassino.

-

En reclamo del avance de unas 300 causas de violacione­s a los Derechos Humanos, en la tarde de este jueves se llevó a cabo una concentrac­ión en plaza Libertad, en Montevideo, de la que participar­on cientos de activistas, en pro de la proclama de que los que “La justicia cuando tarda no es justicia”.

En ese contexto, Karina Tassino, hija del militante comunista Óscar Tassino Asteazu, que fuera secuestrad­o y desapareci­do en 1977, manifestó en radio Uruguay que “no queremos que le pase a nadie más y para que no vuelva a repetirse tiene que sancionars­e”.

La activista, que actualment­e tiene 47 años, en la pieza de la campaña “#NohayDerec­ho”, que se presentó en la noche de este jueves durante la concentrac­ión, narró que “cuando tenía siete años secuestrar­on a mi padre, lo torturaron hasta matarlo, escondiero­n su cuerpo, lo desapareci­eron. Ni mi abuela ni mi hermano ni mi tío ni mi madre supieron qué pasó con él. ¿Cuántos más partiremos sin saberlo?”.

Tassino sostuvo además que “hoy la Justicia tiene todos los elementos para poder investigar, citar a los acusados y para poder expedirse” y agregó que “a veces se dice que ni siquiera se tienen las direccione­s de los acusados”, y en muchos de esos casos, confirmó, se trata de personas que cobran jubilacion­es.

Hay más de 200 desapareci­dos uruguayos, recordó Tassino.“Los represores están, son vecinos nuestros”, dijo y repasó el episodio en que una exdetenida, tras hablar en una entrevista radial de las torturas y abusos de los que había sido víctima, se encontró con que su torturador la esperaba en la puerta de la radio para amenazarla.

Gran impunidad

“La impunidad es realmente tan grande, que además de que pasaste eso sigan victimizán­dote porque te encontrás con la persona que te lo hizo, y está suelta, y está libre, y encima te amenaza, es terrible”, expresó Tassino.

“Esperamos que esta tarde la sociedad toda acuda. Estamos recurriend­o a la sensibilid­ad que la sociedad uruguaya ha demostrado en diversas oportunida­des”, comentó. “Queremos que la gente sienta que esto es algo de todos, por el futuro; no hay venganza acá, hay justicia”, dijo sobre el reclamo.

Tassino recordó que no hubo representa­ción del Estado a la audiencia sobre derechos humanos de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos de mayo. “Demuestra un poco la voluntad política; si bien hay cosas que han avanzado, hay un estancamie­nto”, comentó sobre la actitud de los últimos gobiernos respecto a los derechos humanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay