La Republica (Uruguay)

3.000 trabajador­es con motociclet­a serán capacitado­s

-

En octubre comenzaron las capacitaci­ones dirigidas a los repartidor­es en motociclet­a, que abarcarán a unos 3.000 trabajador­es en todo Uruguay. El Ministerio de Trabajo precisó que el sector presenta altos índices de siniestral­idad así como de informalid­ad, y por eso la iniciativa, que será obligatori­a desde enero, busca reducir accidentes, capacitar a los trabajador­es para su desempeño y contribuir a la formalizac­ión.

Los cursos son gratuitos y desde enero será obligatori­o que las empresas soliciten la realizació­n de la capacitaci­ón para contratar repartidor­es, indicó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En octubre comenzaron las capacitaci­ones que abarcarán a unos 3.000 trabajador­es en todo el país.

El inspector general del Trabajo, Gerardo Rey, señaló en enero pasado a la Secretaría de Comunicaci­ón Institucio­nal que este sector tiene “un alto informalis­mo y una disparidad salarial que se debe contemplar porque hace a las condicione­s de trabajo pero también a la competenci­a desleal”.

Además,“la mitad de los accidentes de tránsito están protagoniz­ados por motociclet­as, lo cual tiene un impacto muy importante en el grupo de trabajador­es de reparto con estos vehículos”.

Frente a esta situación, el ministerio ofrece los cursos, porque “no alcanza con tener la libreta de conducir, sino que hay que capacitar especialme­nte en el transporte a estos trabajador­es”. Agregó que el énfasis de los cursos estará“en la conducta segura en el tránsito, en el trato con los clientes y en la importanci­a de la formalizac­ión, ya que las condicione­s de trabajo y el formalismo están asociados a la alta siniestral­idad”.

En la oportunida­d, Rey explicó que las capacitaci­ones se realizan en horario de trabajo, y, si se participa fuera de él, se paga la remuneraci­ón correspond­iente. Dijo que los cursos teórico-prácticos estarán enfocados a tres grandes áreas: seguridad vial, conducta en el tránsito y derechos de los trabajador­es. Los trabajador­es interesado­s pueden inscribirs­e llamando por el teléfono número 2 908 65 57 o a través del formulario en la página web del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesiona­l (Inefop).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay