La Republica (Uruguay)

“De afuera se hace difícil entender qué pasa en el fútbol uruguayo”

“Un amigo español me dice que nunca entiende nuestro campeonato”, dijo el DT.

-

Si para muchos uruguayos resulta complicado entender del todo el conflicto que atraviesa el fútbol nacional, imagine por un segundo cómo será la perspectiv­a de los extranjero­s. Este punto fue abordado por Martín Lasarte, cuya prolongada experienci­a en otros países le permite estar en contacto con personas de diversos puntos del globo.

“Un amigo español me dijo ayer por teléfono algo así como ‘nunca entiendo el campeonato de ustedes’. Es la quinta o sexta vez que se para el torneo en un año y tres meses que llevo acá. Esta persona sigue con avidez el Campeonato Uruguayo y me decía que entre los parates, los cambios de sistema de disputa y jugar un campeonato en el que no se juega nada, es difícil. Quizás nosotros, que estamos en el día a día, lo tomamos como algo normal. Pero de afuera es difícil”, dijo el DT de Nacional en conferenci­a de prensa. Además, consideró que “la posibilida­d de una suspensión del Uruguayo no agregaría ningún eslabón positivo al conflicto”.

La misión: seguir motivado

El pobrísimo momento futbolísti­co, que derivó en la muerte de las posibilida­des de Nacional en el Clausura y la agonía de las chances en la Anual, se suma a la incertidum­bre de cuándo se jugará el próximo partido para dificultar la motivación del plantel.

“No tenemos claro cuándo vamos a jugar. Si tenés un plazo, como en una pretempora­da, es otra cosa, pero en este momento todo es incertidum­bre. En vez de armar una semana de lunes a sábado la armamos día a día, reformulán­dola para que la tarea tenga un contenido puntual con un objetivo y que al futbolista le genere algo”, comentó Lasarte.

Continuó: “El hincha puede escuchar y pensar: ‘¿no se motivan con su trabajo y estando en Nacional?’ Sí, pero como en cualquier tarea, hay una cuestión puntual y es el objetivo a llevar a cabo, lo consigas o no lo consigas. En este caso el objetivo está lejano, raro, cuestionad­o. Se habla que se puede suspender, alargar, acercar… se hace muy difícil en el día a día”.

Por último, habló un poco de fútbol: “Trabajamos muy fuerte el lunes y bastante intenso el martes. Por eso ayer hicimos dos tiempos de 45 minutos (amistoso con Villa Española). El resultado (derrota 2-1) es anecdótico. No fue todo malo; hubo cosas que estuvieron bien y otras no, algunas muy ligadas a cosas que nos han ocurrido últimament­e y son las que más nos llaman la atención y nos preocupan intentar mejorar”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay