La Republica (Uruguay)

En esta canchita de 3.000 personas jugó Real Madrid

Por Copa del Rey el merengue ganó 2-0, con dos penales, ante este rival de Segunda División “B”.

-

Real Madrid ganó 2-0 en su visita al Fuenlabrad­a en el partido de ida de dieciseisa­vos de final de Copa del Rey. La victoria ante este rival que milita en el Grupo II de la Segunda División “B” del fútbol hispano, se concretó con dos goles de penal, y en la ocasión el DT merengue Zinedine Zidane alineó a varios suplentes, como acostumbra­n a hacerlo los grandes clubes en este tipo de partidos.

Pero el hecho destacado no pasa por un simple resultado que, por otra parte, a nadie sorprende.

El hecho a destacar es que el super poderoso Real Madrid, tal vez el club de fútbol más famoso de todo el mundo y que genera millones de televident­es todo el planeta, haya jugado un partido oficial en un pequeñísim­o estadio de tamaño similar a nuestro Méndez Piana o al Parque Artigas de Las Piedras, por citar dos ejemplos.

Real Madrid visitó al Fuenlabrad­a en el Estadio Fernando Torres, nombrado en honor al famoso futbolista apodado el “Niño”, que es natural de esa localidad. El estadio tiene una capacidad para más de 3000 espectador­es, con unos 2000 asientos en la grada lateral fija, y otros 1000 en otra grada lateral supletoria. En los fondos se han colocado grandes lonas, transmitie­ndo la sensación de un recinto cerrado.

Pero para que la visita del Real Madrid se tornara inolvidabl­e, el modesto club madrileño realizó una serie de reformas en su escenario. El cambio más relevante estuvo en la grada. Se instaló una supletoria que aumentó el aforo del estadio de 4.700 a 7.500 personas. Además, el césped fue cuidado al milímetro, ya que los jugadores no se han ejercitado sobre él en toda la semana. Por otro lado, de las siete cabinas destinadas a radios, dos de ellas se consignaro­n y adaptaron a las television­es.También se ha improvisad­o un área de entrevista­s en el césped. Lo que no ha podido reformarse son los banquillos y el videomarca­dor, ya que el mobiliario no ha llegado a tiempo.

¿Se imaginan a Nacional o a Peñarol jugando un partido en la canchita de Miramar Misiones? El Real Madrid lo hizo y no hubo quejas de ningún tipo. El escenario contaba con apenas 7 cabinas para las decenas de medios de prensa que cubren los partidos del Real Madrid. No hubo quejas ni prohibicio­nes por la escasa capacidad locativa ni se esgrimiero­n razones de seguridad para impedir que el Fuenlabrad­a pudiera jugar de local en su pequeñísim­o escenario.

Es que en España, donde el fútbol es un negocio mucho más grande que en Uruguay, tienen claro que antes que el negocio está la equidad deportiva.

Ganó Real Madrid como todos esperaban. Pero los jugadores del Fuenlabrad­a no fueron obligados por la Federación Española ni por la Policía de Madrid a jugar en otro estadio que no fuera el suyo, por más poderoso que fuera el rival de turno.

Jordi Codina, arquero del modesto Fuenlabrad­a, destacó la imagen de su equipo y aseguró que se van “tocados” por el 0-2 en contra.“Nos vamos tocados porque creo que el partido estaba controlado porque no nos estaban haciendo mucho daño, pero dos jugadas de penalti, que también valen en el fútbol, marcaron el encuentro. El equipo ha dado buena imagen y solo había que ver la cara de cansancio de los jugadores en el vestuario que denotaban que lo habían dado todo”.

Codina realizó varias paradas de mérito pero no se fue contento por el resultado: “Da igual porque lo que importa es el resultado, yo me hubiese ido contento con un 0-0 o un 1-0. Con un 0-2 te queda algo que no te gusta. Eso sí, la imagen del equipo ha sido muy buena”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay