La Republica (Uruguay)

“Godín es un ejemplo dentro y fuera del campo; es mi ídolo”

Cedido por Atlético Madrid está teniendo una gran temporada en el Rayo Vayecano.

-

Emiliano

Velázquez, el zaguero uruguayo ex Danubio, integrante de la Sub 20 vicecampeo­na del Mundial 2013 y varias veces incluido en listas de reservados de la selección mayor, está teniendo una muy buena temporada jugando para el RayoVayeca­no.

Cedido a préstamo por el Atlético Madrid, donde hay otros dos compatriot­as en su puesto como lo son Godín y Giménez,Velázquez ha encontrado en el Rayo la regularida­d y se ha asentado en la zaga junto a Baiano, a quien conoció la pasada temporada en el Sporting Braga de Portugal. Su meta es seguir creciendo y aprendiend­o para algún día poder cumplir su sueño en rojiblanco. Allí está su ídolo Godín y su amigo, Giménez.

En esta entrevista concedida al Diario AS de España,Velázquez habla de los zagueros que ha tomado como ejemplo, cuenta que Godín es su ídolo y Josema Giménez un gran amigo con quien coincidió desde las juveniles de Danubio.

-¿Está creciendo el Rayo?

-Sí, sumar puntos y hacer las cosas bien da confianza. Otras veces encajábamo­s un gol y por ir a por el empate nos hacían dos o tres más. Hemos aprendido a controlar esa desesperac­ión. El Sporting nos marcó, pero llevamos el partido a nuestro terreno. Hay que alargar esta racha positiva al máximo y seguir mejorando.

-Se ha asentado en el once. Hábleme de sus compañeros en defensa.

-Ahora estoy jugando, pero sé que el que está fuera tiene las mismas ganas que yo. Cuando entraron Amaya y Abdoulaye lo hicieron a la perfección.Ya coincidí con Baiano en el Braga y sabía de su calidad, va bien por arriba y defiende bien; Álex Moreno es explosivo y tiene una técnica tremenda; y Dorado me corrige, me habla, me ayuda.

-¿Qué le ha llamado la atención del Rayo estos meses?

-La afición. Es lo más parecido al fútbol uruguayo. Canta, agita, disfruta pase lo que pase. Aun perdiendo 0-3 recuerdo que no pararon. Siempre te empujan a seguir.

-¿Cómo fue su experienci­a en el fútbol portugués (2016-17)?

-Me sorprendió porque creí que el nivel era más bajo. Sufrí cuatro o cinco lesiones que me impidieron jugar más. El Braga es un grande y tenía la obligación de ganar. Aprendí mucho.

-Jugó la Europa League.

-Es muy lindo.Te deja con el gustito de querer más… Ojalá algún día pueda repetir.

-Usted es un central con gol.

-Tuve suerte, en los últimos años me caían todas en la cabeza… (risas). En Portugal se marca en zona y es más fácil entrar en carrera y hacer goles. Aquí se marca de forma individual y es más complicado.

-¿Qué le enseñó su paso por el Getafe (2014-16)?

-Me abrió la puerta a Europa. Aquello me demostró que puedo estar a un nivel alto e ir a la selección con Suárez, Cavani y Godín.Y que si no entreno, no me cuido y no soy muy profesiona­l, ese nivel se va como agua. Mantenerse es lo más difícil.

-Ganó un campeonato con Danubio y le eligieron el mejor defensa (2013-14).

-Es el equipo que más siento, me pasé media vida defendiend­o su camiseta: en juveniles... hasta Primera. Logramos el título y eso en Uruguay es casi impensable, siempre ganan Nacional o Peñarol. Había un grupo espectacul­ar. Nada más lograrlo llegó el pase a Europa.

-El Atlético lo fichó con veinte años.

-Cuando llegué ni me imaginaba lo que era vivir solo, ni nada… Me dieron la oportunida­d de ir a Getafe y enseguida jugué. Llegué un jueves y el viernes estaba convocado.

-¿Es el Atlético su asignatura pendiente?

-Antes lo veía mucho más cerca. Ahora, prefiero ir paso a paso.Volver a conseguir el equilibrio que tenía antes, jugar lo máximo y lo mejor… Y ya se verá. Está ahí, pero sé que tengo que esforzarme mucho.

-Por Vallecas pasaron Diego Costa y Saúl, y volvieron.

-El presidente también me lo dijo. Cuando estaban acá ya se veía que tenían calidad. Ojalá suceda.

-Coincidió con Giménez en el Danubio…

-Tenemos muy buena relación y hablamos una vez a la semana. Él es un año menor, llevábamos prácticame­nte la misma carrera en la selección, juveniles, todo. Despuntó antes, el Atlético lo vio y despegó. Está a un nivel altísimo y se lo merece porque trabajó muy duro.

-¿Quién era su ídolo de niño?

-En Uruguay todos los niños juegan al fútbol, es el deporte que más se estila. Yo fui mediocentr­o, punta… hasta que terminé de central. Me fijé en Ferdinand, Lugano y Godín.

-¿Cómo fue conocer a Godín?

-Es muy buena gente. Te hablaba, te aconsejaba cómo ser dentro y fuera del campo, es un ejemplo. Giménez tiene una gran virtud que es crecer a su lado en el Atlético.

-¿Su familia vive en Uruguay?

-Mis padres viven allá y tengo un hermano en Portugal. Mi madre es muy crítica y cuando juego mal no quiero hablar con ella (risas). Mi mujer es igual.

-Un deseo para este curso.

-Quiero jugar lo máximo y bien, no me sirve con cumplir. La posibilida­d de subir está y uniéndonos creo que lo vamos a conseguir, por plantilla y afición.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay