La Republica (Uruguay)

Venezuela habla claro y fuerte

- Ugo Codevilla

Dónde está el inquilino del Palacio Santos abrazado a su amigo el sanducero Almagro? Vaya que trabajaron duro para agredir aVenezuela uno y para atacarla, el otro! Sin embargo, los votos en los últimos ejercicios comiciales indican que la “heroica” MUD es un montón de piratas desesperad­os por resolver la presidenci­a a cascotazos, suceso que deberá dilucidars­e en las urnas el próximo año. De 23 estados, el chavismo ganó 17, entre ellos, Miranda donde dice que gobernaba Henrique Capriles, excandidat­o a la presidenci­a y el más ilustre opositor acunado por Washington y toda la gusanería de Miami, trasladada momentánea­mente a Ciudad de México. Esto no significa que el conflicto de Venezuela esté terminado, EEUU insiste en agenciarse el petróleo y no descarta resolver el dividendo por la vía militar. Lo relevante, es que el revés recibido por los antagónico­s al chavismo nos permite estimar que, las elecciones presidenci­ales a realizarse en 2018, no la tienen asegurada ni mucho menos.Y el revés no es solamente para la MUD sino para todos aquellos que la apoyaron; en especial, los que integran el grupo de Lima (hoy insistente en auditar los comicios próximos pasados) donde se escucharon palabras atroces en contra de Maduro, demostrand­o su espíritu injerencis­ta. Ni que decir de Almagro, quien gritaba desaforado la necesidad de hacer valer la carta democrátic­a de la OEA y con ello, entregarlo­s en bandeja a las fuerzas armadas norteameri­canas interesada­s en poner orden en su patio trasero. Ante tal descalabro, los defensores de la libertad insisten en el fraude (hasta la UE, la que hoy apoya las medidas represivas en contra de los catalanes a quienes no le conceden el derecho que merecieron los escoceses), en tanto, otros buscan razones para entender por qué el chavismo se recuperó tras permanecer hostilizad­os por meses. Es notorio que el chavismo venía ganando todas las elecciones antes del deceso de Hugo Chávez Frías, también, que la MUD consiguió un excelente resultado en los comicios en que Maduro triunfó por escaso margen y a propósito de ese salto electoral, comienzan una actividad febril en contra del chavismo sembrando dudas, creando conflictos, apretando el mercado interno ya que seguían teniendo los hilos de la economía nacional. Asimismo, pesó la caída de los precios del petróleo sumado a un valle político provocado por la muerte del líder natural. La avanzada opositora se transformó en cruzada. Con la imposición de un clima de inestabili­dadconquis­taron la mayoría del Parlamento y desde ese momento, se dedicaron -respaldado porWashing­ton y sus acólitos, Uruguay incluido- a voltear a Maduro. Meses anegados en violencia, restricció­n económica, acusacione­s diarias por falta de democracia en voz de polémicos exmandatar­ios, y tres países con pocos méritos para hablar del tema: EEUU, España y México. Meses de campaña nacional e internacio­nal afanados en obligar a renunciar al presidente constituci­onal, donde descolló la tristement­e célebre CNN. No obstante, Maduro se mantuvo firme, hasta que lo peor de la intentona pasó y los venezolano­s entendiero­n algo básico; si apoyaban a la oposición sería peor el remedio que la enfermedad. El primer resultado de esa reflexión se apreció en los 8 millones de votos que decidieron el establecim­iento de la Asamblea Constituye­nte, el segundo, 6 millones de sufragios con los cuales consiguier­on 17 gubernatur­as de 23 posibles. Como empezamos este artículo: ¿qué dirá Nin? Mejor dicho, ¿qué dirá Tabaré Vázquez luego de retirarle el apoyo en momentos graves a un país amigo? Las encuestas señalan que si hoy fueran las elecciones en Uruguay: 31% votaría por el FA, 26% apoyaría al PN, más un 32% sin opinión registrabl­e. En pocas palabras, el voto tapado constituye el mayoritari­o y por lo mismo, entraña una queja implícita al gobierno en funciones difícil de soslayar. En pocas palabras, la esperanza del FA en cuanto a volver ganar la presidenci­a en 2019, depende de su candidato y no de lo realizado por el gobierno del doctor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay