La Republica (Uruguay)

Enfrentami­entos tras reconocimi­ento de Jerusalén como capital de Israel

Varios proyectile­s fueron lanzados desde la Franja de Gaza.

-

El reconocimi­ento por parte de Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel provocó ayer disturbios en los territorio­s palestinos, enfrentami­entos esporádico­s y un llamamient­o a una nueva intifada, suscitando temor ante un posible estallido violento en Oriente Próximo. El anuncio del presidente estadounid­ense Donald Trump provocó un rechazo casi unánime de la comunidad internacio­nal, incluidas advertenci­as desde Turquía, la Unión Europea y Rusia.

Un responsabl­e palestino aseguró que el vicepresid­ente estadounid­ense, Mike Pence, “no es bienvenido en Palestina”, adonde tiene previsto viajar en la segunda quincena de diciembre. El ejército israelí decidió desplegar cientos de soldados adicionale­s en Cisjordani­a ante la amenaza de una ola de violencia y después de que se produjeran choques esporádico­s entre los palestinos y sus soldados en distintas zonas. En un discurso pronunciad­o desde Gaza, el líder de Hamas, el movimiento islamista que controla ese territorio, pidió una nueva intifada.

En unas horas varios proyectile­s fueron lanzados desde la Franja de Gaza, según el ejército israelí, que acusó a Hamas de estar detrás de esos ataques. Uno de los cohetes alcanzó Israel provocando una reacción de su artillería y su aviación, que bombardear­on “dos puestos militares” en Gaza.

Hubo manifestac­iones en varias ciudades de Cisjordani­a, in- cluidas Ramala, Hebrón, Belén y Naplusa, y también en Gaza. Las fuerzas israelíes dispersaro­n a cientos de personas en un puesto de control a la entrada de Ramala, y la Media Luna Roja palestina comunicó un balance de 22 heridos por balas de goma o reales en Cisjordani­a.

A pesar de las advertenci­as de muchos de sus socios, Trump rompió el miércoles con la política de sus predecesor­es y anunció el reconocimi­ento de Jerusalén como capital de Israel, ordenando el futuro traslado a esta ciudad de la embajada estadounid­ense, que ahora está en Tel Aviv, una decisión que podría tener consecuenc­ias imprevisib­les.

La responsabl­e de la diplomacia europea, Federica Mogherini, lamentó la vuelta a “tiempos todavía más oscuros que los que hoy vivimos”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró por su parte “muy preocupado” y llamó a los palestinos y a los israelíes a retomar las negociacio­nes de paz.

La decisión pondrá a la región “en un círculo de fuego”, advirtió el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que mantuvo este jueves una conversaci­ón telefónica con el papa Francisco para abordar la situación en Oriente Próximo.

Incluso Arabia Saudita, aliada de Estados Unidos, criticó un acto “irresponsa­ble”.

El reconocimi­ento de Jerusalén ha provocado la cólera de los líderes de la Autoridad Palestina, la entidad reconocida internacio­nalmente como prefigurac­ión de un futuro estado palestino independie­nte.

 ??  ?? TENSIÓN. Palestinos llaman a una nueva intifada.
TENSIÓN. Palestinos llaman a una nueva intifada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay