La Republica (Uruguay)

Hoy la noche es de los Museos

Se suman eventos y propuestas artísticas todas con entrada libre y gratuita

-

Desde las 20 hs. museos y espacios expositivo­s de todo el país abrirán sus puertas para formar parte de una nueva edición de Museos en la Noche.

Este año son más de un centenar los museos y espacios del país integrarán la grilla del evento con propuestas artísticas que hacen de esta noche una fiesta de la cultura uruguaya.

Esta es la 13ª edición de esta atractiva propuesta cultural y se ha decidido jugar con el número 13. “A lo largo de la historia en distintas culturas el número 13 ha estado asociado a la mala suerte, al mal augurio.Hoy con nuestros gatos negros, decimos con orgullo que esta es nuestra edición 13 de Museos en la Noche y desafiamos la mala suerte”señalan desde la organizaci­ón.

Un gran número de propuestas tienen accesibili­dad para personas con silla de ruedas, ciegas o hipoacúsic­as. El programa de actividade­s completo se puede encontrar en el sitio http://cultura.mec.gub.uy donde se indica claramente qué tipo de accesibili­dad tienen.

A continuaci­ón una breve síntesis de sólo algunas de las más de cien actividade­s que se desarrolla­rán en todo el país.

ARTIGAS

Bella Unión Sala de Comisión“Pro Museo” Bella Unión Avda. Artigas esq. Paz Aguirre 20.00–22.00 hs. Canto del norte

CANELONES

Canelones Museo Arqueológi­co “Prof. Antonio Taddei” Parque Gral. Artigas s/n 20.00–22.00 hs. Reapertura del museo con la presentaci­ón de parte de la colección arqueológi­ca de la institució­n. Reseña biográfica del Profesor Taddei, cómo formó su colección y los comienzos de la arqueologí­a científica en Uruguay. · Espectácul­o: RossanaTad­dei y Gustavo Etchenique (MINIMALmam­bo)

Las Piedras Museo de la Uva y el Vino Elías Regules y Ruta 67 Parque Tecnológic­o Canario 20.00–01.00 hs. · Visitas guiadas interactiv­as ·Espectácul­o: Cabaret Sauvignon (accesible para silla de ruedas)

CERRO LARGO

Melo Museo Histórico Regional 18 de Julio y Gral. Artigas 20.00–23.00 hs. Espectácul­o de tango (músicos, cantante y pareja de baile).

COLONIA DEL SACRAMENTO

Museo Casa de Nacarello (vivienda portuguesa) Calle del Comercio Nº 67, frente a la Plaza Mayor 20.00–23.45 hs. 22.30 hs. Sacramento in Musika: Cantos navideños en siete siglos, siete lenguas. Museo Dr. Bautista Rebuffo Calle del Comercio 77 20.00–23.45 hs. 20.00 hs. Colectivo Phitoniza: Se nos escondió el Museo 21.00 hs. Visita guiada

DURAZNO

Durazno Museo Casa de Rivera Gral. Brig. Manuel Oribe 775 20.00–23.00 hs. · Exposición de esculturas en hierro y madera “MAXIRROS” de Eduardo Cortazzo Quinteros. · Espectácul­o musical Sala de Arte “Prof. Arq. Eduardo González Pose” José Pedro Varela esq. 18 de Julio 20.00–00.00 hs. · Muestra permanente de artistas nacionales, pintura, escultura, dibujo, grabado. · Mauri Lema en la noche (accesible para silla de ruedas)

FLORIDA

Florida Mavea Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandro 20.00–00.00 hs. Exposicion­es permanente­s y temporales del Museo 25 de Mayo. Salón de artesanos José Montenegro Rivera s/n, Predio de Estación AFE 20.00–00.00 hs. · Exposición y venta de arte--

sanías en crochet, lana, madera, materiales reciclados.

· Venta de tortas, pasteles, etc.

· Espectácul­o de teatro a cargo de artistas locales, tema: La Cumparsita.

(accesible para silla de ruedas)

LAVALLEJA

MINAS

Centro Cultural Casa de la Juventud

Mons. E. Quaglia

José Enrique Rodó 466 19.30–00.00 hs. Visita guiada al Museo del

Cementerio Central “Cielo abierto”, a cargo de la museóloga Myriam Soria.

La muestra de la IglesiaCat­edral y Confitería

Irisarri estarán a cargo de la Prof. Soria con estudiante­s del Liceo Dptal N° 1- Matemática y Diseño.

MALDONADO Museo Vivo del Títere

25 de Mayo esq. Sarandí Paseo San Fernando 10.00–22.00 hs. Cocoa para niños y niñas

Museo Ralli

Los Arrayanes s/n Barrio Beverly Hills

18.00–23.00 hs. Exposición de arte latinoamer­icano contemporá­neo y europeo. Muestra homenaje a artistas rioplatens­es que dejaron su legado en Punta del Este:

Nicolás Garcia Uriburu, Ana Baxter, Carlos

Paez Vilaró, entre otros

MONTEVIDEO

Museo del Azulejo

Yi 1444

19.00–23.00 hs. Exposición de la colección permanente de 5.000 azulejos.

19.00 hs. Actividad para niños. Realizació­n de una pequeña caja con falso mosaico.

20.00 hs. Charla “El mosaico: desde el origen hasta nuestros días”.

20.00, 21.00 y 22.00 hs. Actividad para niños y adultos. Narración oral, adaptación del cuento “El hombrecito del azulejo” , a cargo de la Biblioteca Municipal Ernesto Herrera

Observator­io Astronómic­o de Montevideo

José Enrique Rodó 1875, 2do Piso IAVA

20.00–00.00 hs. Recorrida por las instalacio­nes. Observació­n telescópic­a (accesible para silla de ruedas)

Museo del Cannabis

Montevideo

Durazno 1784 esq.Yaro 20.00–00.00 hs. Visitas guiadas explicativ­as de la historia, el presente y el futuro del cannabis así como los diversos usos de la planta

(accesible para silla de ruedas)

Museo Ciencia Viva – Planetario Av. Gral. Rivera 3275 20.00–22.30 hs. Última muestra del cielo con la tecnología actual antes de la renovación proyectada. Se realizarán observacio­nes del cielo con telescopio­s. (Accesibili­dad para sillas de ruedas, ciegos, hipoacúsic­os)

Museo Zorrilla

José Luis Zorrilla De San Martín 96

20.00–00.00 hs.

21.00 hs. The Pambazos Bros, Flamingos de Fuego.

22.30 hs. Otro Tavella & Los embajadore­s del buen gusto: Fuera de la realidad. Museo Zorrilla José Luis Zorrilla De San Martín 96 20.00–00.00 hs. 21.00 hs. The Pambazos Bros, Flamingos de Fuego. 22.30 hs. Otro Tavella & Los embajadore­s del buen gusto: Fuera de la realidad.

(accesibili­dad para sillas de ruedas)

RÍO NEGRO

FRAY BENTOS

Museo de la Revolución Industrial Paisaje Industrial Fray Bentos: Casa Grande 18.00–00.00 hs. Actuación de Tierra Negra: Tango Rap Cuero y Berretín Museo Solari 33 orientales entre 18 de julio y Rincón 18.00–00.00 hs. Luis Ruíz: Íntimo SAN JAVIER Museo de los inmigrante­s Avda. Artigas casi Basilio Lubkov

SALTO

Las Nubes (Casa E. Amorim) Avda. Enrique Amorim s/n

19.00–00.00 hs. Dejá Vu y músicos invitados

Museo del Hombre y la Tecnología

Calle Brasil y Zorrilla

20.00–01.00 hs. Cuarteto

Tango Nuestro:

“100 años de la Cumparsita”. (Accesibili­dad para sillas de ruedas)

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay