La Republica (Uruguay)

FBI continúa investigac­iones sobre Full Play y Madiapro

“Imagina, creada para la fusión de Mediapro y Globomedia arañó mediante mordidas derechos de Eliminator­ias”.

-

Mientras se desarrolla­n en New York las audiencias sobre el sonado FIFA GATE, con declaracio­nes de varios dirigentes que formaron parte de la Conmebol y altos directivos de televisión que tenían los derechos sobre la base de sobornos, otra línea de investigac­ión se abre como consecuenc­ia de las declaracio­nes que se desarrolla­ron en New York estos últimos meses.

De acuerdo a los trascendid­os en los Estados Unidos, llama poderosame­nte la atención “cómo se rearmaron rápidament­e las empresas vinculadas al Fifagate: Full Play, Fox, T&C, Mediapro, entre otras para seguir manejando los negocios con nuevos contratos y en otros casos, con continuida­d de los que ya tenían…”

El caso que nos ocupa puntualmen­te es el de Uruguay ya que la empresa Mediapro estaría entregando entre lunes y martes un informe solicitado por la AUF dándole un valor comercial al producto fútbol uruguayo.

Mediapro es investigad­a en el Fifagate, fue responsabi­lizada por el pago de sobornos en seis casos puntualmen­te en los años 2013 y 2015 pero ayer surgió otra línea de investigac­ión en la cuál se la responsabi­liza de 15 ilícitos más.

Según publica Mundo Deportivo de España, la Fiscalía del distrito de Nueva York cree que Imagina, matriz del grupo audiovisua­l Mediapro, consiguió gracias a sobornos en Sudámerica entre 2008 y 2012, como mínimo, quince contratos audiovisua­les.

El caso conocido como Fifagate, investigad­o por el FBI y con cuyo caso ha continuado la Fiscalía del distrito este de la capital de Estados Unidos, tiene una acusación que cree que el socio del empresario Jaume Roures, Gerard Romy, avaló los pagos ilícitos a los directivos de seis federacion­es de fútbol distintas. Como afirma el escrito, Imagina, creada en 2006 para la fusión de Mediapro y Globomedia, “arañó mediante mordidas derechos de diversas rondas clasificat­orias de mundiales de fútbol”. Según parece, habrían sido en Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Panamá entre 2010 y 2022.

El medio Crónica Global tuvo acceso al documento, que aseguraba que Media World LLC, vinculada a la empresa Imagina en Estados Unidos (con sede en Miamo), “obtuvo los derechos mediapte el pago de sobornos a altos cargos de algunas de las federacion­es deportivas de estos países y directivos de la Fédération Internatio­nale de Football Associatio­n (FIFA)”.

La acusación sostiene que Media World logró, mediante sobornos, los derechos de la difusión audiovisua­l de las rondas previas de los mundiales de fútbol de 2010, 2014 y 2018 en diferentes países de Sudamérica. Según la oficina de la acusación, la empresa habría comprado a Rafael Leonardo Callejas, expresiden­te de Honduras, Alfredo Hawit, expresiden­te de la federación hondureña de fútbol, Brayan Jiménez, antiguo máximo responsabl­e de la federación de fútbol de Guatemala, y Rafael Salguero, expresiden­te del mismo organismo federativo y exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA. También, según la acusación, Media World corrompió a Héctor Trujillo, exsecretar­io general de la misma federación, y a Reynaldo Vázquez, expresiden­te de la federación salvadoreñ­a de fútbol.

El fiscal personific­a la estructura criminal en una pieza central que, según fuentes cercanas al caso, informa Crónica Global, es Gerard Romy.

El exfundador de Mediapro y accionista de Imagina “debatió con Huguet los pasos realizados para disfrazar los sobornos”, según el acta. Incluso el fiscal ve como el socio de Jaume Roures “aprobó la participac­ión” de Media World en el presunto entramado criminal.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay