La Republica (Uruguay)

“Fuimos oposición responsabl­e, y podemos decir que somos un cambio responsabl­e”

El candidato del Movimiento 2809 compartió sus proyectos y ofreció su perspectiv­a del club.

- Matías Canabarro

E l Movimiento 2809 es uno de los serios candidatos a pelear por la presidenci­a en las elecciones de mañana, cuando los socios de Peñarol determinar­án quién es el sucesor de Juan Pedro Damiani en el máximo cargo mirasol.

Marcelo Areco, quien compone la fórmula electoral del Movimiento 2809 con Isaac Alfie, explicó a TRIBUNA los puntos más importante­s de su proyecto, ofreció su punta de vista sobre la actualidad de Peñarol y se refirió a la posibilida­d de terminar el sábado como presidente mirasol.

¿Cómo ve la realidad institucio­nal y deportiva de Peñarol?

El club está en una situación económica compleja. Esto es importante, y hacemos mucho hincapié en ella porque incide directamen­te en lo deportivo. Es una situación que nos ha llevado a vender jugadores y que nos tiene atrapados en un sistema de financiami­ento que no ha sido el mejor para el club.

Por ese y por otros motivos, a partir de ahí se va produciend­o una escala de sucesos que termina afectando a la cancha. La cancha es el último eslabón de una cadena. Deben pasar muchas cosas por detrás del campo de juego que hoy no están pasando. Una es lo económico, por supuesto. Otra es la falta de unidad y trabajo en equipo, que no se ha dado en estos diez años de trabajo en Peñarol, aunque hubo una directiva que tenía mayoría para dar participac­ión y cobijar a todos los que pueden aportarle al club. No lo ha hecho. No existió un relacionam­iento político correcto.

Se perdió terreno en la AUF, y, claro, la falta de un proyecto deportivo que trascienda a los entrenador­es, jugadores y dirigentes. Necesitamo­s un proyecto deportivo que sea de Peñarol. Que perdure en el tiempo y minimice el gran impacto que ha sido para el club en estos años la salida de los directores técnicos.

¿Por qué debería el socio elegir al Movimiento 2809?

Nosotros cuando irrumpimos en el club, en el 2008, caímos con una serie de propuestas que fueron tildadas de “palos en la rueda”. Hoy, esos “palos en la rueda” son la agenda política de todos los grupos políticos en Peñarol, incluso del oficialism­o. Esos “palos en la rueda” son que el club no puede ser financiado por dirigentes prestamist­as, que tenemos que profesiona­lizar, tener un proyecto deportivo.

En fin, un montón de cosas que nosotros decíamos y hoy las han adoptado todos. Eso es una fortaleza del Movimiento 2809. Supimos detectar los problemas, dedicarle tiempo y trabajar en esas cosas.

Hoy tenemos una experienci­a que nos permite solucionar esas cosas. Hemos presentado un proyecto a 12 años, presentado por Isaac Alfie, para solucionar el problema económico en Peñarol. No hemos hecho chantaje electoral. ¿Qué es esto? Nunca dijimos que nuestras propuestas estaban condiciona­dos a una victoria del Movimiento, siempre las llevamos al club.

Como hemos sido una oposición responsabl­e, podemos decir con propiedad que somos un cambio responsabl­e.

¿Cuáles son los pilares del proyecto del 2809?

El equilibrio económico, la participac­ión de los mejores, el buen relacionam­iento político, el trabajo en equipo, la unidad. Y, por supuesto, un gran proyecto deportivo que perdure en el tiempo.

¿Qué opinión le merece la idea instalada de que hace falta ser millonario para presidir Peñarol?

Eso se echa por tierra solo, en la medida de que esa fuente de financiami­ento no nos ha solucionad­o los problemas. Peñarol cada vez debe más, tiene más intereses, está obligado a vender más jugadores. Y los resultados deportivos que esperábamo­s no han llegado.

Entonces, vamos a tomar una serie de medidas, como una baja sustancial del presupuest­o. Hay una cantidad de gastos innecesari­os.

Además, trataremos de mejorar los ingresos con varios planes concretos, y buscar fuentes de financiami­ento formales, que le permitan al club no estar involucran­do dirigentes en las decisiones económicas. Porque ahí se da un conflicto de intereses. No puede ser alguien quien tome decisiones el que le preste dinero al club.

“Una fortaleza del Movimiento 2809 es que supimos detectar los problemas, dedicarle tiempo y trabajar en esas cosas. Hoy tenemos una experienci­a que nos permite solucionar todos esos temas”.

¿Qué postura tiene el Movimiento sobre los deportes menores?

Los deportes complement­arios son muy importante­s, por dos motivos. Primero, porque el estatuto del club nos mandata a competir. Nosotros somos Club Atlético Peñarol.

Como sabes, tenemos el único y gran proyecto de básquetbol, que es un deporte muy importante y lleno de gloria, escrito por Víctor Hugo Berardi. Este tiene una viabilidad económica independie­nte del fútbol, y un proyecto adosado sobre la seguridad desde el primer día.

Como segundo punto, porque todos quieren ser parte de Peñarol. Todos los que practican un deporte, sea cual sea, lo quieren practicar de amarillo y negro. Por eso, es importante que el club le de cabida a toda esa gente. Porque una institució­n más participat­iva es una mejor institució­n.

¿Se ve ganando las elecciones?

Hay una moda en Peñarol: con cualquier persona que hablas, te dice que gana. Incluso gente que no se presenta, que sostiene si se presenta, gana. Parece que fuera un modismo.

Nosotros dimos lo máximo, y tenemos la tranquilid­ad de no haber usado nombres famosos para promociona­r nuestra campaña, de no haber hecho promesas vanas ni vendido nada que no pudiéramos cumplir, de no haber jugado sucio y de no haber usado medios que salieran del aporte y la confortaci­ón de ideas. Llegamos con toda la expectativ­a de hacer una buena elección. El socio va a decidir.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay