La Republica (Uruguay)

Diputado blanco llama a los “hermanos evangelist­as” a apoyar decisión de Trump

Gobierno uruguayo expresó su “preocupaci­ón y discrepanc­ia” con el reconocimi­ento de Jerusalén como capital de Israel.

-

Gerardo Amarilla les pidió respaldar el reconocimi­ento de Estados Unidos de Jerusalén como capital del Estado de Israel.

“Buen día hermanos, habla Gerardo Amarilla. Les estoy mandando este mensaje a ver si existe la posibilida­d de como grupo de pastores o como pastores individual­es o como iglesias podamos enviar una carta o un mail a la señora embajadora de Israel felicitánd­ola por lo que ha sucedido en las últimas horas que es el reconocimi­ento de Estados Unidos de Jerusalén como capital del Estado de Israel”.

Así comienza el audio que a través de whatsApp el diputado del Partido Nacional (sector Todos) dirigió en forma privada a miembros de su congregaci­ón religiosa. Sin embargo, por error, el mensaje llegó también al grupo de whatsApp de la Comisión Organizado­ra Departamen­tal del Congreso de la Educación que sesionará este fin de semana en Rivera lo que causó una gran sorpresa a sus miembros. Uno de los integrante­s de la Comisión, según confió a LA REPUBLICA, pidió explicacio­nes al legislador, quien se excusó por el error. Amarilla, quien integró el grupo hasta que el Partido Nacional decidió retirarse de ese ámbito, pertenece además a la Iglesia Evangélica Bautista. En el audio, el legislador manifiesta que el motivo del mensaje a la embajadora es para “manifestar­le que es lo que nosotros siempre pensamos y creímos: que Jerusalén es la capital histórica del pueblo judío y por lo tanto del Estado de Israel. Sería bueno, a ella le gustaría recibir algún mensaje de la sociedad, porque en el momento que Estados Unidos anuncia esto hay muchas voces que se levantan en contra y sería de mucho ánimo para ella recibir cartas de la iglesia apoyando esta decisión. Les paso ahora por mensaje el mail de la embajada por si quieren hacerlo en forma colectiva o individual”. En diálogo con LA REPUBLICA, Amarilla admitió ser el autor del mensaje y señaló que en realidad se trató de una “comunicaci­ón privada” dirigida a “algunos amigos”. “Yo coincido que Jerusalén es la capital del Estado de Israel, pero además, Seregni, Wilson y Jorge Batlle, también opinaban lo mismo”, agregó.

Visión contrapues­ta

En el Partido Nacional, no hay una única visión respecto a la cuestión Palestina. El diputado Pablo Abdala, del sector Alianza Nacional, rechazó la decisión de Trump. En las últimas horas, la Cámara de Diputados conmemoró la jornada internacio­nal de solidarida­d con el pueblo palestino, donde desde distintos sectores se criticó la medida del presidente Trump. La sesión fue presenciad­a por los embajadore­s de Palestina, con quien Uruguay estableció relaciones diplomátic­as hace un tiempo, Walid Abdel Rahim, y de Egipto Amr Mahmoud Abbas Abdelhadi, y la encargada de negocios de Venezuela. Abdala aclaró que no hablaría en nombre de todo el Partido Nacional. La cuestión Palestina “es un tema complejo y delicado”, sostuvo, y recordó que él como sus compañeros de bancada Amin Niffouri y Omar Lafluf integran la comisión de amistad con el pueblo palestino. “No adherimos desde el rencor o la lógica del enfrentami­ento o la violencia. Adherimos en el entendido que es adherir a la esperanza de una paz duradera en Medio Oriente. Reconocemo­s el derecho del pueblo palestino a vivir en su territorio y luchar por su autodeterm­inación. Es el derecho de todos los colectivos humanos. Es un pueblo pacifista”, dijo. “Ese no es el camino. Hay que llamarse pacifista y actuar en consecuenc­ia”, sostuvo.

 ??  ??
 ??  ?? RECONOCIMI­ENTO. Trump pateó el tablero y Medio Oriente volvió a temblar.
RECONOCIMI­ENTO. Trump pateó el tablero y Medio Oriente volvió a temblar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay