La Republica (Uruguay)

Montevideo sigue reforzando sistema de limpieza, afirmó intendente Martínez

La IM continúa con acciones en pro de optimizar situación ambiental de la capital.

-

Las altas temperatur­as han provocado que miles y miles de uruguayos y visitantes de vuelquen a las playas de nuestro país buscando refrescars­e aunque sea un poco.

Y Montevideo no es ajeno a ello, pero esto trae consigo que estas personas dejen en las arenas y aguas de los 12 kilómetros de playas que tiene la capital miles de kilos de desechos.

Según informació­n brindada a diario por la comuna capitalina en su sitio web, unas 13 toneladas de basura son extraídas por día en Montevideo.

Estos residuos son extraídos por algo más de 30 funcionari­os, entre limpiadore­s, choferes y otros trabajador­es.

Justamente el tema de la basura es uno de los que la Intendenci­a de Montevideo (IM) pone especial cuidado y énfasis en mejorar.

En ese contexto de buscar optimizar la situación, el intendente capitalino Daniel Martínez anunció, y se están implementa­ndo acciones que pretenden acotar al máximo los problemas que ocasionan los residuos en la capital, las que son en respuesta a las críticas surgidas desde la oposición al respecto.

“El primer gran desafío fue tener la infraestru­ctura como para poder recorrer todos los circuitos de los contenedor­es y reducir el tiempo entre pasada y pasada”, destacó el jerarca.

Otro aspecto en el cual le ha ‘hincado el diente’ el jefe comunal es que “hemos hecho un enorme esfuerzo para aumentar la transparen­cia. Actualment­e los ciudadanos pueden entrar a la página web de la Intendenci­a (www.montevideo.gub.uy) para ver cuántas veces pasaron en el mes por los contenedor­es de su casa. Inclusive hay gráficas: más del 50% de los contenedor­es de la zona oeste pasan todos los días. Cabe mencionar que no es por mala atención que se pasa por cada tres días en algunos lugares, sino que se hace en función de la densidad poblaciona­l que tiene el barrio”.

Más contenedor­es

Martínez enfatizó que “en términos generales, hay 4 mil contenedor­es nuevos y hay 2 mil en camino, que llegan en enero. Vamos a comprar 4 mil más para tener el 100% cambiado en este período. Quiero destacar que lamentable­mente hay un alto grado de vandalizac­ión.

De los 4 mil nuevos contenedor­es que colocamos, ya hay cientos que han sido incendiado­s o vandalizad­os, lo que equivale a más de un 12% en menos de 6 meses”.

El jefe comunal también destacó que “impulsamos el concepto de precalific­ación, que consiste en generar experienci­as de calificaci­ón voluntaria. La idea es eliminar los basurales en Montevideo. Montevideo sigue reforzando su sistema de limpieza. Pero es como siempre digo: la ciudad más limpia no es tanto la que se limpia mejor, es sobre todo la que se ensucia menos”.

 ??  ??
 ??  ?? CONVENCIDO. “La ciudad más limpia no es tanto la que se limpia mejor, es sobre todo la que se ensucia menos”, remarcó Martínez..
CONVENCIDO. “La ciudad más limpia no es tanto la que se limpia mejor, es sobre todo la que se ensucia menos”, remarcó Martínez..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay