La Republica (Uruguay)

Violento incendio en fábrica de grasa deja 11 personas heridas y una desapareci­da

Hubo varias explosione­s; Bomberos rescató a 9 trabajador­es; casas vecinas no fueron afectadas.

-

La planta procesador­a de una fábrica de grasa vegetal ubicada sobre Camino Cordero, muy cercana a Av. Pedro de Mendoza, y que además es lindera con el Batallón de Infantería N° 3 y N° 4, que se dedica a la producción de lanolina y derivados, se incendió en la mañana de este jueves tras la explosión de una reactor donde se hace la mezcla de estos productos.

Del interior de dicha empresa, que está en el barrio Artigas, integrante­s de la Dirección Nacional de Bomberos rescataron a nueve operarios, algunos de los cuales sufrieron heridas menores, al igual que algunos policías que ayudaron en la evacuación.

Cabe destacar que al cierre de esta edición, un trabajador de 35 años que estaba cumpliendo funciones dentro de la fábrica en el momento del siniestro, continúa desapareci­do, por lo que se presume que este haya fallecido a consecuenc­ia del siniestro.

La vocera de Bomberos, Mariela Vivone, confirmó a LA REPÚBLICA que se quemaron 100.000 kilos de grasa, 2.000 litros alcohol y varios solventes en los galpones que sumaban unos 120 m2 y que colapsaron. El fuego afectó el 100% de las instalacio­nes.

Más de 8 horas de trabajo

En la noche de este jueves, unos 30 bomberos seguían trabajando con agua y espuma para hacer enfriamien­to y sofocación, si bien las llamas estaban circunscri­ptas y controlada­s, luego de más de ocho horas de tareas.

Luego de esto, peritos de bomberos investigar­an para establecer lo que motivó el inicio del incendio.

Si bien el viento hizo que las llamas se extendiera­n a una zona de árboles, cercana a unas viviendas de la zona, estas no fueron afectadas, pero como forma preventiva, las mismas fueron evacuadas.

Cabe explicar que la lanolina es una cera natural producida por las glándulas sebáceas del ganado ovino que se aplica para diversos usos industrial­es, farmacéuti­cos y domésticos.

La empresa llevaba 25 años en la zona, que se caracteriz­a por la existencia de varias fábricas, y nunca había sucedido un siniestro.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay