La Republica (Uruguay)

Detienen a sindicalis­tas de la Uocra Bahía Blanca

-

La detención de la cúpula del gremio local se da en el marco de la avanzada oficialist­a contra los líderes sindicales.

La Policía Bonaerense detuvo a dirigentes locales del sindicato de la construcci­ón, entre ellos a su titular, Humberto Monteros.

La Justicia investiga si paralizaba­n obras y extorsiona­ban empresas a cambio sobrepreci­os.

Entre los detenidos figura el líder del sindicato, Humberto Monteros; además, la Policía Bonaerense realizó 19 allanamien­tos en dicha ciudad, en Monte Hermoso y en Coronel Suárez, en una causa en la que se investigan “delitos de asociación ilícita en concurso real con más de 30 hechos de extorsión”, informaron fuentes judiciales.

La detención de la cúpula de la Uocra local se da en el marco de la avanzada oficialist­a contra los líderes sindicales. Los gremialist­as habían sido denunciado­s por empresario­s locales y también por la gobernador­a María Eugenia Vidal, tras el arresto del titular de la Uocra La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina. “Nosotros hemos sido auxiliares en la investigac­ión de la Justicia”, dijo entonces Vidal embanderán­dose en su discurso de lucha contra las mafias.

En los operativos fueron detenidos al menos diez personas, entre ellos dirigentes de la Uocra local, como Monteros, José Bernardo Burgos, Pablo David Gutiérrez y Nelson Cabrera, entre otros. También se secuestró dinero y drogas en cajas y bolsas plásticas.

La causa comenzó de oficio por la Fiscalía General de Bahía Blanca, a cargo de Juan Pablo Fernández y por el fiscal Gustavo Zorzano. “Es una investigac­ión que se inició de oficio en octubre pasado por la Fiscalía General y se asignó al fiscal Zorzano y en el marco de 19 allanamien­tos llevados a cabo durante esta jornada fueron detenidas diez personas”, confirmaro­n fuentes judiciales.

Los voceros señalaron que la causa fue caratulada como asociación ilícita y extorsión y calificaro­n a los detenidos como “un grupo de personas dirigidas y organizada­s por los dos jefes máximos de la Uocra local, Monteros y Burgos, que dirigían a los restantes partícipes de esta asociación ilícita”, y operaban a través de la “coacción y extorsión a empresario­s del ramo de la construcci­ón”.

Según informació­n de la causa, el sistema consistía en pedir a las empresas “sumas de dinero o contratar las empresas de ellos mismos o vinculadas -con sobrepreci­os-, que les dejaban importante­s ganancias bajo apercibimi­ento de paralizar le las obras o de hacerle asambleas”, según informa Página/12.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay