La Republica (Uruguay)

El alcalde pidió “que suspendan las actividade­s delictivas”

“Invoco a la delincuenc­ia hacer un alto y meditar sobre la forma de vida que llevan”, dijo el gobernante de la ciudad.

-

Roberto Gómez Baca invocó a los delincuent­es de su ciudad a que “reflexione­n y cambien para un bien propio y el de la sociedad”

El alcalde del distrito limeño de Surco, Roberto Gómez Baca, pidió a los delincuent­es que “se abstengan” de cometer delitos durante la visita pastoral que realizará el papa Francisco a Perú del 18 al 21 de enero próximo.

“Como país necesitamo­s tener un espacio de reflexión y tranquilid­ad, por eso pido a los delincuent­es se abstengan de cometer actos delictivos en Surco y en todo Lima”, aseguró Gómez Baca en un comunicado difundido por medios locales.

El alcalde, en cuyo distrito el papa celebrará una misa multitudin­aria que cerrará su visita a Perú, aseguró que hizo su pedido porque mucha gente se movilizará en la ciudad para participar en las actividade­s del pontífice.

“Invoco a la delincuenc­ia hacer un alto y meditar sobre la forma de vida que llevan. Quizás la visita del santo padre es lo que necesitamo­s para que muchas de estas personas reflexione­n y cambien para un bien propio y el de nuestra sociedad.

Vivir en una sociedad donde predomine la paz es posi- ble”, acotó.

Gómez Baca reiteró, en ese sentido, su invocación para que los delincuent­es “suspendan sus actividade­s delictivas para que podamos disfrutar del mensaje del papa Francisco”.

Durante su visita de tres días a Perú, el papa recorrerá la ciudad amazónica de Puerto Maldonado, la norteña de Trujillo y cerrará su periplo en Lima con una misa en la base aérea de Las Palmas, en Surco, donde se considera que asistirán más de un millón de personas.

Las autoridade­s peruanas han anunciado grandes operativos de seguridad en los lugares que visitará el pontífice, en coordinaci­ón con la Guardia Suiza, que durante estos días ha verificado los protocolos y medidas que se tomarán para asegurar la tranquilid­ad durante las actividade­s.

Por su parte, la Nunciatura Apostólica en Perú presentó este miércoles a los periodista­s uno de los tres vehículos papamóvil que trasladará­n a Francisco en sus recorridos por Lima.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, señaló, a su turno, que las tres ciudades elegidas para la visita del papa “van quedando listas para el gran encuentro.

“Su llegada a Perú nos llena de mucha esperanza”, sostuvo el gobernante en su cuenta en la red social Twitter, antes de indicar que “hoy más que nunca millones de peruanos” esperan “su mensaje de paz, unión y esperanza”.

“Bienvenido papa Francisco”, concluyó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay