La Republica (Uruguay)

Ley que ampara espionaje a extranjero­s

-

La Cámara de Representa­ntes aprobó hoy la extensión de una polémica ley que permite al gobierno de Estados Unidos recopilar informació­n en Internet para espiar las actividade­s de ciudadanos fuera del territorio nacional.

El proyecto de ley avalado por 256 votos a favor y 164 en contra se dirigirá ahora al Senado donde se espera reciba luz verde antes del 19 de enero, cuando debe expirar el programa de vigilancia.

Se trata de una iniciativa aprobada en 2008, conocida como Sección 702 de la Ley de Espionaje Extranjero, que permite a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) recopilar textos y correos electrónic­os de ciudadanos en todo el mundo sin una orden legal, incluso cuando se comunican con estadounid­enses en el territorio nacional. La comunidad de inteligenc­ia considera que la ley es una de sus principale­s herramient­as para identifica­r y abortar posibles actos de terrorismo.

No obstante, un amplio grupo de legislador­es, tanto demócratas como republican­os, mostraron sus reservas e impulsaron una enmienda con el objetivo de proteger los datos privados de ciudadanos estadounid­enses.

La propuesta pedía que el Buró Federal de Investigac­iones pidiera autorizaci­ón en tales casos, pero finalmente no prosperó.

Previo a la votación, el presidente Donald Trump envió contradict­orios mensajes en la red social Twitter.

En un primer tuit manifestó su oposición al proyecto de ley, pues consideró que la medida podía servir de asidero para la investigac­ión que intenta descubrir los supuestos vínculos de su equipo de campaña con funcionari­os rusos durante las elecciones de 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay