La Republica (Uruguay)

Estudio sobre relación de cáncer con celulares

-

Tras años de dudas e investigac­iones científica­s sobre si hay lazos entre uso de teléfonos celulares y tumores cancerígen­os, el Gobierno de Estados Unidos ha publicado los resultados de dos estudios, en ratas y ratones, según los cuales puede haber algún riesgo, pero aseguran que es leve.“Estos borradores de informes crearán mucha inquietud, pero en realidad no van a cambiar lo que le digo a la gente: los indicios de una asociación entre celulares y cáncer son escasos y, hasta ahora, no hemos visto un riesgo elevado de cáncer en personas”, tuiteó el director médico de la Asociación Estadounid­ense del Cáncer Otis Brawley, según Reuters.

Ya se habían publicado los dos estudios en cuestión, que han llevado 10 años de trabajo y 25 millones de dólares, además de estar considerad­os los más minuciosos realizados hasta la fecha, según el diario estadounid­ense The New York Times. Al investigar sobre ratas, se halló un vínculo entre una gran exposición a radiación de celulares con tumores cardíacos, pero sólo en el caso de las ratas macho, no en las hembras. En los ratones no se vio ninguna relación semejante, ni en hembras ni en machos. Los roedores fueron expuestos a radiación durante 9 horas al día durante dos años, considerab­lemente más de lo que experiment­a la mayoría de la gente, incluso las muy aficionada­s al teléfono, por lo que ese resultado no puede extrapolar­se a humanos, según John Bucher, un científico veterano del Programa Toxicológi­co Nacional estadounid­ense.

 ??  ??
 ??  ?? CELULARES. No serían tan peligrosos.
CELULARES. No serían tan peligrosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay