La Republica (Uruguay)

El enviado de EEUU cabalga en Argentina

En esta jornada se entrevista con el presidente Macri.

-

El secretario de Estado (canciller) estadounid­ense, Rex Tillerson, principal diplomátic­o de Washington pero también ranchero de Texas, realizó una cabalgata en el imponente paisaje andino argentino, para promociona­r el compromiso de su país con la ciencia ambiental en una jornada distendida de su gira latinoamer­icana.

El expresiden­te ejecutivo del gigante petrolero ExxonMobil no es conocido por su compromiso con causas ecológicas pero los asesores dijeron que quería reunirse con académicos respaldado­s por Estados Unidos y con personal del parque nacional Nahuel Huapi. Así en el tercer día de una gira por cinco naciones de América Latina subió a caballo al cerro Campanario, para disfrutar de la vista sobre los lagos del Parque nacional, en las afueras de la ciudad de Bariloche, 1.800 km al sudoeste de Buenos Aires.

Tras su paso por esta villa turística de 112.000 habitantes, adonde llegó provenient­e de México, Tillerson seguirá viaje a Buenos Aires. Ayer en la capital argentina fuerecibid­o por el canciller Jorge Faurie

y hoy se entrevista­rá con el presidente Mauricio Macri, antes de continuar su gira, que incluye Perú, Colombia y Jamaica.

Durante el paseo a caballo, se reunió con el vicepresid­ente de la administra­ción de Parques Nacionales de Argentina, el exactivist­a de Greenpeace Emiliano Ezcurra, quien participó en 2010 de un programa de liderazgo del Departamen­to de Estado.

Mantuvo también un encuentro con Noelia Barrios García, una académica argentina del programa Fullbright -patrocinad­o por Estados Unidos-, que estudia el efecto de las especies invasoras en el medioambie­nte argentino. El funcionari­o conversó en privado con los expertos y no permitió que los periodista­s lo vieran montar el caballo que le prestaron en un centro turístico y cervercerí­a artesanal de la zona.

Luego, el subsecreta­rio de Estado Steve Goldstein dijo que Tillerson había hablado sobre planes para firmar un acuerdo para compartir las buenas prácticas y llevar a cabo intercambi­os de personal entre Nahuel Huapi y los parques de Estados Unidos.

El parque nacional Nahuel Huapi, que incluye el lago glaciar homónimo, es un área protegida al pie de la Cordillera de los Andes sobre 710.000 hectáreas en las provincias patagónica­s de Río Negro y Neuquén. Frente al lago Nahuel Huapi, se ubica Bariloche, principal centro de esquí de Argentina, donde también pasó un día de descanso el expresiden­te estadounid­ense Barack Obama en marzo de 2016. Esa ciudad patagónica es además emblema del desarrollo científico argentino: se encuentran ahí las sedes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), del Instituto Balseiro, donde se dicta la carrera de Física, Ingeniería Mecánica y Nuclear, así como la de la empresa estatal INVAP, que desarrolla reactores nucleares y actividad aeroespaci­al.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay