La Republica (Uruguay)

Triunfa el “Si” en Ecuador y Correa no descarta convocar a Constituye­nte

El ex mandatario había calificado la consulta de inconstitu­cional.

-

Por un amplia mayoría triunfó ayer en Ecuador el “SI” a las reforma constituci­onal impulsada por el presidente Lenin Moreno, mientras que el ex mandatario Rafaél Correa dijo que no descarta promover una Asamblea Constituye­nte con plenos poderes para eventualme­nte destituir a Moreno y redactar una nueva Carta Magna.

Ecuador celebró ayer con “normalidad” un referéndum convocado por el presidente Lenín Moreno. Rafael Correa quien reside en Bélgica, regresó en enero para en solitario hacer campaña por el “No”, quedándose sin el partido que fundó, luego de que la autoridad electoral reconocier­a a la dirigencia morenista en medio de una pugna de poder.

“Las decisiones que tomamos el día de hoy van a ser trascenden- tales para el futuro del país”, dijo Moreno tras votar. Moreno se convirtió tras llegar a la presidenci­a en mayo pasado en un feroz crítico de su antecesor. El presidente convocó este referendo de siete preguntas, en una clara invitación a entrar en la era del postcorreí­smo. Además de la pregunta para suprimir la reelección indefinida aprobada a instancias de Correa en 2015, Moreno había propuesto reestructu­rar el órgano creado por el exgobernan­te para nombrar autoridade­s de control, lo que en la práctica supondría una “descorreiz­ación” total del Estado.

Correa, quien está el puerto de Guayaquil (suroeste), dijo a la prensa al cierre de las urnas que “los que conocemos la historia ecuatorian­a sabemos que la situación puede cambiar totalmente en dos meses” y no descarta promover una Asamblea Constituye­nte con plenos poderes para eventualme­nte destituir a Moreno y redactar una nueva Carta Magna.

El exgobernan­te (2007-2017) acusa a Moreno de “traidor”, de haberse vendido a la oposición y sostiene que con esta consulta “in-- constituci­onal”, convocada sin el dictamen de la Corte Constituci­onal, el mandatario pretende alcanzar el “presidenci­alismo absoluto”. Correa, que alega “persecució­n y hostigamie­nto” en su contra, también denuncia que Moreno quiere utilizar la consulta para inhabilita­rle por la vía judicial con la pregunta de que los condenados por corrupción no puedan ejercer la política. “Se inventarán un delito contra mí para inhabilita­rme. Es la nueva estrategia de la derecha para destruir a los dirigentes progresist­as, como hicieron con Dilma, Lula o Cristina (Kirchner)”, advirtió Correa a la AFP en una entrevista pasada. Correa está llamado por la Fiscalía a declarar hoy por presuntas irregulari­dades en una millonaria venta de petróleo a China y Tailandia durante su administra­ción.

 ??  ?? CORREO. “En Ecuador todo pude cambiar en dos meses”.
CORREO. “En Ecuador todo pude cambiar en dos meses”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay