La Republica (Uruguay)

Experto advierte sobre un 11S electrónic­o

Ya fueron atacadas cadenas de televisión que transmiten por satélite.

-

Lars Hilse es consultor de estrategia­s digitales y experto en ciberterro­rismo. En una entrevista con la agencia rusa Sputnik ha compartido sus ideas sobre qué derroteros podrían tomar el terrorismo y la delincuenc­ia en la red y cómo las criptomone­das podrían hacer del ciberespac­io un lugar más seguro.

En 2014, Hilse aseguró que el próximo 11S de 2001 —en el que varios aviones derribaron las Torres Gemelas de Nueva York sería electrónic­o, y que los atentados de abril de 2015 contra la cadena de televisión francesa TV5Monde fueron ya un 11S en miniatura, pero no el único episodio de la misma índole.“En marzo de 2015, tuvimos un ataque físico de un califato virtual que derribó 11 estaciones de televisión por satélite. Con la complejida­d cada vez mayor de nuestros sistemas operativos, la probabilid­ad de que los atacantes en la red puedan afectar a la infraestru­ctura conectada a ella —como el suministro de energía, de electricid­ad y de agua— es cada vez mayor. Al ser toda esa infraestru­ctura tan vulnerable, es solo cuestión de tiempo que alguien tenga la ‘brillante’ idea de hacerlo saltar todo por los aires”.

Los ataques informátic­os contra los mercados de divisas virtuales son, con el tiempo, más habituales. El último lo sufrió uno de los sitios de intercambi­o de criptomone­das más grande del mundo, el japonés Coincheck. Fue hackeado en enero de 2018 y robaron 530 millones de dólares.

Hilse advierte de que resulta

extremadam­ente difícil seguirle la pista a este tipo de ataques. Achaca la facilidad con la que se perpetran a que Internet no se creó teniendo la seguridad en mente. Augura que este tipo de prácticas seguirán produciénd­ose“hasta que alguien encuentre una solución que pase, básicament­e, por construir un Internet por encima del Internet actual”que funcione como la capa segura en la red. Aunque insiste: “Creo que es difícil seguirles la pista a los ‘hackers’. Es sólo cuestión de tiempo que las asegurador­as se den cuenta del filón y sus productos incluyan protección contra este tipo de riesgos”.

Subraya que el dinero virtual como el bitcoin es, efectivame­nte, susceptibl­e a ser objeto de ataques virtuales, aunque añade que la incerteza y la inestabili­dad entorno a la moneda virtual es normal. “Tenemos que entender que el mercado de criptomone­das está en su etapa infantil y que el bitcoin es el niño que ha crecido más”, dice, por lo que asegura que el mundo experiment­ará muchos más ataques virtuales entorno a la moneda.

También manipulaci­ones y que otras monedas virtuales se sobrevalor­arán y se despreciar­án.

 ??  ?? HILSE. “En marzo de 2015, tuvimos un ataque de un califato virtual que derribó 11 estaciones de televisión por satélite”.
HILSE. “En marzo de 2015, tuvimos un ataque de un califato virtual que derribó 11 estaciones de televisión por satélite”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay