La Republica (Uruguay)

Cáncer, segunda causa de muerte en Uruguay

Autoridade­s sanitarias insistirán en la educación de la población.

-

En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, que se celebra el el 4 de febrero, las autoridade­s sanitarias nacionales recuerdan que los ciudadanos cuentan con distintos mecanismos de diagnóstic­o de enfermedad­es cancerígen­as, insta a utilizarlo­s en caso de presentar síntomas y que el médico lo recomiende.

El ministro interino, Jorge Quian, resaltó que en Uruguay existe un importante abanico de estrategia­s preventiva­s.

El cáncer es una de las principale­s causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. En Uruguay es la segunda causa de muerte después de las enfermedad­es cardiovasc­ulares y responsabl­e de casi el 25 % del total de las muertes que se registran al año.

El 4 de febrero fue designado Día Mundial contra el Cáncer por la Organizaci­ón Mundial de la Salud, el Centro Internacio­nal de Investigac­iones sobre Cáncer y la Unión Internacio­nal Contra el Cáncer, jornada de reflexión para concientiz­ar sobre la reducción del número de muertes evitables, para lo cual es imprescind­ible tomar conciencia y profundiza­r las medidas de prevención. Mencionó también las acciones

que se realizan para prevenir el cáncer de colon, de mama o de próstata. “Creo que las estrategia­s que está desarrolla­ndo el país en ese sentido son las adecuadas y creo que en lo que más hay que insistir es en la educación de la población, para que, si tenemos medidas preventiva­s, las efectivice­mos, controlánd­onos periódicam­ente con un médico de referencia”, dijo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay