La Republica (Uruguay)

“Es de justicia que Uruguay, Argentina y Paraguay organicen la Copa 2030”

El Presidente habló de “responsabi­lidad, profesiona­lismo y honestidad”.

-

“Cuando

se cumplen 100 años de la primera copa del mundo no puede haber nada más justo que el fútbol mundial reconozca aquella gesta histórica”, subrayó el presidente Tabaré Vázquez en la reunión de la comisión que trabaja en la postulació­n de Uruguay, Argentina y Paraguay para organizar el máximo certamen de la disciplina. El jerarca destacó las buenas comunicaci­ones y afirmó que la comisión tiene el respaldo de los tres gobiernos.

“Si hoy aparece como difícil organizar una copa del mundo de fútbol, por eso hay tres países que nos estamos reuniendo para llevarlo adelante, o anteriorme­nte Japón y Corea tuvieron que unirse para hacerlo, piensen cuán difícil habrá sido en 1930 embarcarse en la aventura de organizar la primera copa del mundo”, reflexionó el mandatario Tabaré Vázquez, en la reunión que encabezó de las delegacion­es de nuestro país, Argentina y Paraguay, efectuada ayer en Torre Ejecutiva, para trabajar en la postulació­n de los tres países para organizar la Copa Mundial de la FIFA en 2030. Ese certamen “fue una experienci­a exitosa. Este país tan pequeñito demostró que en poco tiempo pudo hacer un estadio de vanguardia que permanece vigente. Si aquella fue una gesta histórica y países hermanos aquí representa­dos participar­on de esa gesta, cuando se cumplen 100 años no puede haber nada más justo que el fútbol mundial reconozca aquella gesta histórica”, agregó.“Los tres países estamos proponiend­o realizar la Copadel Mundo de 2030 aquí en la región, con sedes en Paraguay, Argentina y Uruguay, y tenemos la más amplia convicción de que lo podemos hacer, más allá del desafío económico que representa, además de cultural, social y deportivo”, reiteró.Vázquez detalló que“Uruguay hoy es pionero de comunicaci­ones, tenemos una línea de comunicaci­ón suboceánic­a que nos une a Estados Unidos y este con Europa, con dos estaciones en Brasil”. Añadió que“contamos con todos los elementos comunicaci­onales, porque esto también es importante en la organizaci­ón de una copa de fútbol del mundo o de cualquier otra disciplina deportiva. Montevideo y Buenos Aires se encuentran a media hora en avión y a una hora y cuarenta minutos de Asunción, y disponemos de buenos hoteles”.

El mandatario afirmó que“no hay impediment­os que hagan decir a las autoridade­s del fútbol mundial que no hay condicione­s en la región para organizar ese campeonato. Hay condicione­s y creemos que es de justicia, entonces, que ese mundial de 2030 lo podamos organizar entre Uruguay, Argentina y Paraguay”.

Vázquez consideró que “esta comisión está trabajando en el tema en un momento muy oportuno, porque se viene la disputa de la Copa del Mundo en Rusia y es momento de pensar en todas las fuerzas que tengamos los tres países para presentarn­os ante el contexto mundial en un momento en que el fútbol va a acaparar la atención de todo el mundo”.

“Qué mejor oportunida­d, entonces, para que nuestros países lancen con seriedad, responsabi­lidad, profesiona­lismo y honestidad todas las virtudes para poder organizar la Copa del Mundo de 2030”, justificó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay