La Republica (Uruguay)

Revelan como el Opus Dei financió el rock español en los setenta

Un negocio que terminó dandoles millonaria­s ganancias.

-

Vicente Mariskal Romero, un periodista fue quién a mediados de los setenta en España, con Franco recién fallecido decidió poner en marcha la primera discográfi­ca española dedicada al rock español, que diese cabida a bandas que empezaban a dar sus primeros pasos: Leño, Asfalto, Bloque, Tequila...Y, de repente, apareció el Opus Dei.

“Lo que tenían que haber hecho estamentos progresist­as lo hizo la iglesia con una gran visión de negocio”, dice a la revista ICON del diario El Pais de España, el periodista y locutor Vicente Mariskal Romero que en 2018 cumple 70 años. Y añade: “Fui compañía por compañía ofreciendo la idea de crear un sello para los grupos españoles de rock.Todas me dijeron que no. Hasta que llegué a Zafiro, unos visionario­s del Opus Dei. Gente de iglesia y muy de derechas, pero que supo ver una línea de negocio”.

Romero propuso a las compañías crear un sello discográfi­co para los grupos españoles. “Todas me dijeron que no hasta que llegué a Zafiro. En teoría eran los más retrógrado­s, del Opus Dei. Pero tuvieron valentía, se dejaron su dinero y abrieron las puertas a lo que no quisieron las grandes discográfi­cas”. Así nacía Chapa Discos, subsello integrado en Zafiro que arrancaba en 1978 con la grabación de dos discos de debut, uno de los madrileños Asfalto y otro de los cántabros Bloque, ambas formacione­s de rock urbano con tintes progresivo­s.

“Mi jefa era Carmen Grau, una que, en fin, ser del Opus a su lado era ser liberal. Eran gente que me dejaban hacer, más o menos, pero eran gente de censura”, apunta Soler, al tiempo que describe al productor ejecutivo, Antonio Ortega, como “un señor al que le daba lo mismo todo eso del rock nacional”. Romero añade: “Nuestra jefa, Carmen Grau, era numeraria del Opus. Me dijo: ‘Manten a los peludos lejos de la oficina’. Esa fue una de las condicione­s para crear Chapa. Yo era el único contacto. Grau me decía constantem­ente que debía‘ser un buen chico’ y cosas así”.

 ??  ??
 ??  ?? VICENTE MARISKAL. Una leyenda viva en el rock español.
VICENTE MARISKAL. Una leyenda viva en el rock español.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay